Revista Raza Polo Argentino RevAACCPNº39 | Page 18
GENÉTICA
La ciencia se une al caballo Polo
Argentino: primera caracterización
genética de la raza
F. Azcona, P. Peral García, P. Trigo, S. Demyda Peyrás
IGEVET – Instituto de Genética Veterinaria “Ing. Fernando N. Dulout” (UNLP - CONICET
LA PLATA). Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata.
La cría del caballo Polo Argentino es una acti-
vidad con una gran importancia local, no solo
por la cantidad de animales que se registran
cada año sino también por la calidad de sus
productos y la generación de innumerables
puestos de trabajo relacionados con su pro-
ducción. Además, esta actividad genera im-
portantes ingresos para el país por la expor-
tación de ejemplares a todos los rincones del
mundo, lo cual muchas veces no es un hecho
muy difundido. Desde el punto de vista gené-
tico, el Caballo Polo Argentino ha tenido un
desarrollo impresionante durante las últimas
dos décadas, el cual estuvo basado princi-
palmente en los saberes y habilidades de los
criadores, habiéndose obtenido logros más
que evidentes. Sin embargo, y a pesar de
ello, el Caballo Polo Argentino es un animal
que ha sido objeto de pocos estudios desde
el punto de vista científico.
Es por ello que hace ya más de dos años
nuestro grupo de trabajo del Instituto de Ge-
nética Veterinaria de la Facultad de Ciencias
Veterinarias de la Universidad Nacional de
La Plata, comenzó a desarrollar una línea de
investigación basada íntegramente en el Ca-
ballo Polo Argentino, pensando la forma de
poder determinar las claves del éxito de la
mejora genética de la raza, así como integrar
algunos conocimientos científicos de recien-
te desarrollo con la cría de esta raza equi-
na. Dicho trabajo, que se viene desarrollando
con el inestimable apoyo de la Asociación
Argentina de Criadores de Caballos de Polo,
y que en la actualidad cuenta también con
la colaboración de algunos criadores de for-
ma individual, ha comenzado recientemente
a dar sus primeros frutos con la publicación
del primer artículo científico cuyo objetivo de
estudio es íntegramente el Caballo Polo Ar-
gentino, el cual trataremos de comentar bre-
vemente en esta nota.