Revista Raza Polo Argentino Polo Argentino #20 | Page 57

supuesto, de un seguimiento periódico, para apartarse del herraje antiguo que consistía en colocar hierros repetidamente que ocultaban patologías y, que con el tiempo, son muchas veces irreversibles. ¿Cómo debería ser el ejercicio del caballo, con respecto al pie (vaso), durante la etapa del descan- 57 so? ¿Cómo lo soluciona en superficies reducidas? La etapa de descanso es de vital importancia para la salud de los cascos, casi más importante que la temporada de polo en donde a los caballos se los tiene herrados. Durante los meses de descanso se evalúa la situación podológica y se actúa en consecuencia. A nivel general se intenta dar soporte epicéntrico en la pisada, buscando un apoyo consistente de la ranilla, bulbos y barras (tiempo de pisada). Al mismo tiempo, se recortan y biselan las pinzas para favorecer el despegue (tiempo de salida). Se apuntan medidas como son las de las lagunas colaterales, concavidad palmar... que ayudarán a mantener un seguimiento del apoyo correcto (latero medial) y postura correcta del tejuelo (último hueso alojado dentro del casco). Se conseguirá un mayor o menor equilibrio entre el crecimiento del los vasos y su desgaste que dependerá del régimen de semi libertad que se les proponga entre el terreno que pisan, el clima y la alimentación. Normalmente no llegan al equilibrio natural de crecimiento equilibrado a menos que se los provoque y estimule a caminar (tampoco en los grandes campos argentinos).  El herrado de los caballos debe ser milimétrico. Cualquier herrador que En el caso del Polo, ¿en qué momentos se justifi- se haga valer sabe que es cuestión de milímetros conseguir un buen can los herrados, y cómo maneja los cambios de equilibrio lateromedial, una buena posición de falange distal, una ten- herraduras? sión correcta de tendones, linealidad del eje podofalángico, etc. Es recomendable no herrar los potros hasta que empiecen a jugar prácticas fuertes en pasto. Pero, también es posible empezar El promedio de crecimiento de los vasos por mes es de 1cm. Los las prácticas descalzos. De esta manera, se los ayuda a sentir sus tiempos de herrado no deben superar 25 días. Con los caballos ju- cuatro extremidades y a sincronizarse consecuentemente utilizan- gadores lo recomendable es herrarlos para jugar exclusivamente y do sus diagonales de apoyo e impulsión. No es nada recomendable procurar hacer la pretemporada y el training descalzos. herrar caballos nuevos solo de manos.