Revista Raza Polo Argentino Polo Argentino #20 | Page 56
Por Eloy Galdiz Dyer
El pie del caballo
¿Cuáles son las razones principales
de la teoría del pie descalzo?
Hay tres razones importantes para mantener durante el mayor tiempo posible a los caballos
“Descalzos”: sin herraduras.
En primer lugar, para fijar una herradura, los herradores necesitan
que la uña larga, el crecimiento delantero modifica la basculación y
corporal más sano, corazones voluminosos, huesos fuertes y elásti-
obliga al caballo a tener que levantar sus pies de manera antinatu-
cos y músculos bien desarrollados, que les proporciona una mayor
ral. En la parte trasera del casco hace subir y encastillar los talones.
capacidad a resistir y afrontar trabajos duros.
El conjunto de la geometría natural de apoyo es modificado, el ten-
En libertad caminan un promedio de 15 km diarios en la búsque-
dón del flexor se afloja y tiene que compensar con esfuerzos anor-
56
que los animales en libertad gozan de un crecimiento y desarrollo
da de alimento: gramíneas, arbustos, plantas, granos de gramíneas
males sus músculos dorsales, justo donde colocamos la montura.
(cereales), hojas, ramas, cortezas, raíces, etc. No son animales sedentarios como pueden ser las vacas.
En segundo lugar, es de suma importancia la asistencia cardiovas-
Los equinos desarrollaron, entre muchas otras cosas, unos cascos
cular en la pisada del caballo. En el casco hay una importante di-
muy funcionales y se comenzó a utilizar a los caballos como un medio
námica sanguínea: la ranilla junto a la almohadilla plantar, el hueso
para el trabajo y la guerra. Se los empezó a herrar con la única inten-
navicular y las arterias digitales, actúan de bomba sanguínea. Al co-
ción de protegerlos del trabajo duro o de las largas caminatas milita-
locar una herradura, la ranilla pierde el contacto con el suelo y deja
res, pero sin tener en cuenta la calidad de movimientos y salud.
de bombear con normalidad, eso implica mayor esfuerzo cardíaco y
el caballo se cansa antes.
En la actualidad, son cada vez más numerosos los centros que conocen y tratan de adaptar un mejor régimen de cría de los animales
En última instancia, entre la herradura y el casco se alojan bac-
a para elevar el desarrollo físico y el rendimiento deportivo de los
terias anaerobias que migran al cuerpo del caballo provocando
mismos. Se busca mantener a los equinos en continuo movimien-
infecciones.
to forzándolos a andar aproximadamente 10 km diarios. Ya que, el
movimiento rutinario y controlado de las yeguas con sus crías será
¿Qué efectos negativos produce el herraje contí-
el comienzo de una actividad duradera.
nuo en el pie del caballo?
Se depende de la infraestructura de cada centro para planificar las
Los caballos que son herrados de manera continuada sufren de
distintas actividades aeróbicas para las crías. Estas acciones bien
una altera