Revista Raza Polo Argentino 23 | Page 49

Dres. Robert Foss, Fernando Riera, Marcelo Miragaya, Luis Lossino, Juan Samper y Roberto Sanchez, disertantes y coordinadores de las Jornadas. Llegado desde Alemania, el Dr. Roberto Sánchez presentó impactantes números sobre inseminación profunda realizada con semen congelado en su programa de yeguas de salto. Surgen conceptos tales como el de dosis inseminante y la técnica de inseminación como áreas en las que todavía se requiere mayor atención. En la mesa redonda, el Dr. Sánchez presentó los datos de un programa de ICSI con resultados alentadores, pero expresó que no es una técnica sencilla y que el camino puede ser largo y complicado. Para finalizar, la Sesión de cloning fue un deleite. Crestview y Kheiron, dos empresas privadas y competencia de nuestro país, compartie- 49 ron con generosidad sus técnicas y resultados a través de la exposición de sus directores, Adrian Mutto y Gabriel Vichera, con la participación de Daniel Salomone como moderador, esta sesión fue un claro ejemplo del grado de desarrollo que ha alcanzado la biotecnología reproductiva en equinos en nuestro país. El evento fue auspiciado por aproximadamente 30 sponsors entre los cuales se encontraban muchos de los centros de transferencia de embriones más importantes de nuestro país, empresas proveedoras de servicios y la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo (AACCP), entre otros. Cabe destacar que la Argentina se encuentra en la vanguardia de la transferencia embrionaria como así también en cloning. Esto jamás hubiera sido posible sin el apoyo y el interés de los criadores y de la AACCP. La crea