Ahora es una cuestión exponencial. Ya son 2 o 3 las yeguas que se
erradicar definitivamente la enfermedad pero no antes habiendo
expusieron, 2 o 3 yeguas las que abortan, eliminando cada vez más
puesto a toda su población ante un intensivo plan de vacunación.
bacterias al medio. La materia fecal contaminada queda en el calzado
Si nos comprometemos, es posible ponerle una vez más, el freno a
y vehículos del personal del lugar, que recorre otros lotes y traslada
la enfermedad.
la bacteria. Y así comienza a dispersarse por todo el establecimiento.
Es ante esta situación donde uno dice que está en el ojo de la tor-
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA
menta y es tiempo de tomar las riendas del problema. Las pérdidas
Dr. Luis Olmedo, Médico Veterinario, Inspector de la AACCP. MP 1358
económicas son cada vez mayores y uno entra en un estado de des-
AIE, el nuevo “cuco” sanitario entre nosotros. Una vez más tene-
esperación, creyendo que nunca va a terminar. Es ahora el momento
mos que lamentar y empezar a gastar tiempo, esfuerzos, dinero,
de invertir en la solución. Es necesario poner bajo tratamiento antibió-
palabras, charlas y conferencias acerca de una enfermedad que
tico a todo el lote de yeguas expuestas e ir realizando un cuidadoso
debería estar al menos “controlada” en nuestro país, si no fuese
manejo, segregación de lotes según edades gestacionales, vacuna-
por la desidia y la viveza criolla que para tantas cosas nos ayuda
ción y demás. Supone una inversión adicional que dará luego l ՝