Revista PetLovers Edición 11 del año 2019 Revista PL para web | Page 60
PetTips News
Por: Fernando Díaz Granados G.
La hoja de girasol podría
funcionar como herbicida Crean primera granja
terrestre de coral
En Barranquilla,
Fabio Fuente, in-
vestigador de la
Universidad de
la Costa, evaluó
el potencial alelo-
pático que tienen
las hojas de gira-
sol para aportar
a la aniquilación
o inhibición del
crecimiento de mala hierba. En la investigación se re-
colectaron hojas de girasol y fueron expuestas a tempe-
ratura ambiente para retirar su humedad, se obtuvieron
los respectivos extractos con las mezclas líquidas a alta
presión, se realizaron ensayos de actividad biológica
general en los que se reconoció la actividad inhibidora
o estimulante de las fracciones obtenidas y se identi-
ficaron los compuestos de esta bioactividad con equi-
pos de resonancia magnética nuclear. De acuerdo con
el investigador, en un futuro el compuesto obtenido
podría remplazar al herbicida comercial porque cumple
las mismas funciones, pero para eso seguirán haciendo
ensayos para ver si también inhiben la germinación de la
misma o el crecimiento de la raíz y el tallo. Los arrecifes de coral están mu-
riendo alrededor del planeta y
se estima que más del 90%
de ellos podría desaparecer
en 2050. La empresa Coral
Vita utiliza una tecnología
de vanguardia que ace-
lera el crecimiento de los
corales hasta 50 veces, lo
que ayudaría a que su res-
tauración dure meses en lugar
de décadas, siendo las Bahamas
el sitio elegido inicialmente para res-
taurar arrecifes. Este proceso tecnológico aumenta la
diversidad de especies al mismo tiempo que fortalece
la capacidad de los corales para enfrentar las amenazas
causadas por el calentamiento global, como el aumen-
to de la temperatura y la acidez del océano. La granja
no solo crea corales resistentes, sino es un importante
centro de educación que enseña a las comunidades la
urgencia de restaurar los arrecifes.
Tejados que reducen el smog
¿Gránulos para recubrir las tejas de las casas que pueden
reducir la contaminación? Sí. A menudo, los gránulos se
usan para cubrir tejados y protegerlos contra los rayos UV,
lo que ayuda a mantener los edificios frescos y los hace
menos dependientes al aire acondicionado, pero ahora
en Estados Unidos el conglomerado 3M ha diseñado
una versión con un recubrimiento fotocatalítico que se
activa con los rayos UV del sol. Este producto
genera radicales que se unen a los
químicos del aire contaminado y los
transforman en iones solubles
en agua que finalmente se
lavan con la lluvia. Las pruebas
realizadas por el Laboratorio
Nacional Lawrence Berkeley
encontraron que un tejado
de tamaño promedio cubierto
de gránulos elimina tanta
contaminación del aire como lo
harían tres árboles.
60
La hoja BioSolar que hace
el trabajo de 100 árboles
‘Arborea’ es un emprendimiento que busca elaborar la
hoja BioSolar, grandes paneles cubiertos con pequeñas
plantas que ocupan la superficie de un solo árbol, pero
absorben dióxido de carbono y liberan tanto oxígeno
como lo harían 100 árboles. El sistema de cultivo tam-
bién genera biomasa orgánica de la que ‘Arborea’ extrae
aditivos para fabricar productos alimenticios de origen
vegetal. La contaminación del aire es uno de los desafíos
más urgentes en ciudades como Londres e Inglaterra; por
ello científicos del Imperial College están apoyando esta
iniciativa
que
se suma al plan
maestro de la
ciudad inglesa
llamado White
City, para crear
soluciones sos-
tenibles
que
tengan el poten-
cial de mejorar
los resultados
ambientales.