REVISTA PESCA OCTUBRE 2018 REVISTA_PESCA_OCTUBRE_2018 | Page 15

Mariano Castro, ex viceministro de Gestión Ambiental del Mi- pales, regionales o nacionales”. Un panorama complejo para nisterio del Ambiente, apunta que son varios los factores a considerar para el manejo de los recursos del mar peruano. un país que se precia de tener uno de los mares con mayor riqueza en el planeta. Está el problema de contaminación marina por fuente terres- tre; la regulación sobre hidrocarburos, sobre pesca artesanal Fuente y pesca industrial, entre otros aspectos. https://es.mongabay.com/2018/08/oceanos-peru-biodiverso- explotacion/ Pedro Solano, de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental considera que se ha avanzado en el tema de institucionalidad, pero que aún persiste una gestión del mar con autoridades que muchas veces chocan entre sí. “No está clara la separa- ción de competencias entre distintas autoridades sean munici- LOS PECES SIENTEN Y ESTAMOS ACABANDO CON SUS VIDAS Y SU ENTORNO Por Dulce Ramírez SinEmbargo “Diversos estudios comprueban que los peces son capaces de experimentar placer, miedo, do- lor y muchas otras sensaciones que pertenecen al mundo emocional de cualquier animal y sufren inmensamente bajo condiciones de estrés pro- longado”, escribe Dulce Ramírez de Igualdad Animal. Las redes de pesca en la industria alimentaria no discri- Diversos estudios comprueban que los peces son capa- ces de experimentar placer, miedo, dolor y muchas otras sensaciones que pertenecen al mundo emocional de cualquier animal y sufren inmensamente bajo condi- ciones de