Revista Pesca marzo 2019 REVISTA PESCA MARZO 2019 | Page 21

y, junto con la dotación de científicos argentinos, participarán dos investigadores británicos, una verdadera entrega científi- ca, tecnológica y biológica en favor de quienes ocupan en forma prepotente Malvinas. Ahora, por si esto fuera poco, el buque es conducido por hombres de la Prefectura Naval Ar- gentina. Indigno. TA, Asesor en el Senado de la Nación, Doctor en Ciencias, Consultor, Escritor, autor de 24 libros (entre ellos “Malvinas. Biografía de Entre- ga”) y articulista de la especialidad. 1 de febrero de 2019 Copyright © *|2019|* *|César Lerena|*, All rights reserved. *|ILista|* *|César Lerena|* Dr. César Augusto Lerena Our mailing address is: Experto en Atlántico Sur y Pesca, ex Secretario de Estado, ex Secre- tario de Bienestar Social (Ctes) ex Profesor Universidad UNNE y FAS- *|[email protected]|* El príncipe de Maquiavelo trata el modelo casi perfecto del egoísmo y de la habilidad para engañar. Un modelo que llegó para establecerse en todas las formas del poder. Con el arribo de la globalización vivimos bajo una oligarquía “global” que bien podría llamarse “globarquía” donde el poder se ejerce mediante las siguientes formas: a. Poder coercitivo (poder militar externo y poder policial interno), o la habilidad de A de inducir a actuar a B mediante una fuerza efectiva. b. Poder económico , o el control sobre los recursos (financieros, materiales o tecnológicos) mediante el cual A puede influir a B a actuar en beneficio de A. c. Poder político , o el grado hasta el cual A puede persuadir a otros de unirse a su causa en oposición a B, como resultado de los beneficios psicológicos o materiales que los potenciales adherentes vean derivados de la cau- sa de A. d. Poder legal o normativo , la ventaja que A puede obtener sobre B como resultado de la elaboración de reglas de sanción por cualquier institución a la cual A y B pertenezcan. El curso de la historia es producto de las in- teracciones dialécticas complejas, o luchas mediante las cuales los individuos o grupos intentan auto- realizarse tanto en oposición como en cooperación entre ellos. e. Poder mediante el engaño , El dominio que A ejerce sobre B a través de la palabra de acuerdo con las acep- ciones que de engaño se dieron al inicio y que es el complemento de las otras cuatro formas de ejercer el po- der. Podríamos también argumentar que vivimos en una aristocracia y no en una oligarquía. Quienes nos gobiernan lo hacen sin temores, poseen la riqueza, son dueños no sólo de las tierras, sino de la Tierra y, por supuesto, son los mejores… para engañar. Giovanni Sartori cuenta que: El “neolenguaje” identificado por Orwell es en cambio un subproducto real, realísimo, de la sistemática propagación de lo falso aplicada por Stalin y por Hitler ;” en la propaganda nazista y estalinista, “ guerra era llamada paz, opresión llamada libertad, exterminio llamado solución, invasión llamada liberación”. Esta forma de engaño, el neolenguaje, en la “democracia” es más actual y está más perfeccionada que en tiempos de Stalin y Hitler porque no sólo surge en los discursos políticos de los líderes, sino en casi todos los órdenes de la cotidianidad. Es usado por los medios, en las negociaciones de todo nivel, etc. http://www.iieh.com/sociedad/articulos/sociedad/sociedad-la-cultura-del-engano Revista Pesca marzo 2019 18