Revista Pesca marzo 2019 REVISTA PESCA MARZO 2019 | Page 11

¿CÓMO AFECTA A LA VIDA MARINA LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS? Por María Hernández Méndez decir, desde los mismos ecosistemas, el problema se vislumbra aún más grave. Esta fue la conclusión a la que llegaron un grupo de investigadores que evaluaron docenas de especies que viven en lugares con diferentes niveles de acidez. Específicamente, el estudio se llevó a cabo en las áreas circun- dantes a los respiraderos de dióxido de carbono volcánico, en Ischia, Italia. Allí, los investigadores, además de evaluar los cambios en la diversidad ecológica relacionados a la acidifica- ción, analizaron ciertos rasgos de los animales marinos, como los patrones de alimentación y las tendencias de desarrollo, que cambiaron en atención a los niveles de acidez del agua. La acidificación del agua de nuestros océanos, producida por las emisiones de dióxido de carbono relacionadas a la activi- dad humana, podría tener un impacto más devastador del que se creía. En los últimos años, los investigadores han observado con preocupación cómo han ido aumentando los niveles de acidifi- cación de los océanos. Al respecto, recientemente, un equipo de investigadores ha analizado la influencia de este fenómeno sobre el ecosistema en Ischia, Italia. De esta forma, se observó que los caracoles de mar eran cada vez más pequeños en la medida en la que los niveles de aci- dez aumentaban. Específicamente, bajo estas condiciones, sus caparazones tardan más en crecer, además de ser más delga- dos y frágiles. Esto, por muy inocuo que pueda parecer, puede alterar el ecosistema, ya que estos caracoles son de suma im- portancia para la cadena alimentaria. Así, algo tan básico co- mo esto, puede influir negativamente sobre las poblaciones de peces. La acidificación de los océanos afecta gravemente la biodiversidad De esta manera, se sugiere que la acidificación del agua de nuestros océanos, producida por las emisiones de dióxido de carbono relacionadas a la actividad humana, podría tener un impacto más devastador del que se creía anteriormente. Se evalúa en vivo y directo el impacto de la acidifica- ción sobre la vida marina Son muchos los estudios que se han realizado en épocas re- cientes sobre la acidificación de los océanos. No obstante, la mayoría de estas investigaciones son realizadas en un labora- torio. Esto restringe la capacidad de los científicos de evaluar el impacto real de este fenómeno sobre los ecosistemas mari- nos. Por ejemplo, se ha encontrado que los niveles de acidificación de las aguas afectan las capacidades olfativas de los peces, haciéndolos más propensos al ataque de los depredadores. Asimismo, se ha descubierto que el aumento de la acidez de las aguas afecta negativamente la vida de los cangrejos azules desde sus primeras etapas de desarrollo. Sin embargo, al analizar este fenómeno en vivo y directo, es Revista Pesca marzo 2019 En los lugares donde los niveles de acidez son mayores, la diversidad de especies marinas es inferior. A grandes rasgos, el estudio demostró que en las zonas donde 8