Revista Pesca abril 2018 REVISTA PESCA ABRIL 2018 | Page 41

tarios de barcos pesqueros. Foto. Un pescador emigrante de Myanmar trabajando a Los hallazgos muestran la necesidad de realizar mayo- bordo de un pesquero tailandés. Autor. Quartz. res esfuerzos por parte de las autoridades marítimas para mejorar las condiciones de trabajo y alinear a la 'Es realmente importante que entendamos los entresijos industria pesquera con las leyes contra la trata de per- de este fenómeno social para que podamos tocar las sona, defienden los detractores de la práctica. teclas adecuadas y acabar con la práctica', dijo. 'Todo se reduce a aplicar las leyes', declara Brad Thailandia es el tercer exportador de productos del mar Adams, director para Asia de Human Rights Watch, a la más grande del mundo y su industria pesquera emplea Fundación Thomson Reuters. a más de 300.000 personas. Se estima que alrededor de 25 millones de personas en El gobierno militar en Tailandia ha implementado refor- todo el mundo quedaron atrapadas por relaciones labo- mas industriales desde que la Unión Europea amenazó rales forzosas en 2016, según la Organización Interna- con prohibir sus importaciones de pescado en 2015, pe- cional del Trabajo y el grupo de derechos laborales de la ro poco ha cambiado, dijo Human Rights Watch en un Walk Free Foundation. informe también publicado el mes pasado. Fuente Shawn MacDonald, director ejecutivo de Verite, una or- http://www.diariodenautica.com/reportaje.-los-modernos-esclavos-del- mar-las-condiciones-laborales-de-los-pescadores-tailandeses ganización benéfica que lucha contra las injusticias labo- rales, aseguró que los hallazgos de Issara proporcionan una información útil para crear incentivos contra el tra- bajo en régimen de semiesclavitud. NOTA DE PESCA Las autoridades nacionales debería prohibir las importaciones de productos pesqueros proceden- tes de países como este, que por los anteceden- tes conocidos son, además, elaborados en condi- ciones sanitarias inadecuadas. ¿POR QUÉ CONSUMIR PESCADO SOSTENIBLE? Al mar también se tira mucho pescado antes de que llegue a la mesa como ocurre con la pesca de arrastre. Una de las posibles soluciones es la pesca sostenible. Hablamos sobre esto con Celia Ojea, responsable de océanos y pesca de Greenpeace, en nuestro último programa. http://compromiso.atresmedia.com/hazte-eco/informativo/en-espana-cada-semana-se-tiran-a-la-basura-alrededor-de -13-kilos-de-alimentos-por-hogar_201802265a93e9490cf2586cf83c4a6b.html Revista Pesca Abril 2018 38