revista nórdica Mitologia_nordica.1474443498 | Page 39

estilísticas de este tiempo. Los fundidores de metal y los forjadores artísticos, así se supone hoy, estaban en un segundo plano. Entre el académico y el maestro barroco se extienden, como Haakon Shetelig ha demostrado de modo concluyente, sólo cincuenta años: el medio siglo que va del 800 al 850. En este medio siglo, los países escandinavos irrumpieron como una tromba, ruidosa y agresiva, en la historia europea. Desde Oseberg sabemos que ese tiempo fue también uno de los períodos más fructíferos de la historia del arte nórdico, un proceso que como ningún otro da a conocer el poderoso aliento del estallido nórdico. Resumen de Estilos. - Estilo vikingo primitivo. Comienzos de la era vikinga o principios del siglo IX. Nave de Oseberg. - Estilo de Borre. Mediados del siglo IX - segunda mitad del siglo X. Caracterizado por la cadena de anillas. Sepultura funeraria de Borre en Vestfold, Noruega. - Estilo de Jelling. Finales del siglo IX - finales del siglo X. Debe su nombre a una pequeña copa de plata encontrada en el túmulo real danés de Jelling, Jutlandia. Caracterizado por un motivo animalista en forma de cinta. - Estilo de Mammen. Segunda mitad del siglo X - comienzos del siglo XI. Derivado del estilo de Jelling. La representación animal es menos deforme. Se añaden los motivos vegetales a los motivos animales, rodenándolos. - Estido de Ringerike. Primera mitad del siglo XI. Los animales aparecen en medio de una maraña de ramas y hojas. - Estilo de Urnes. Finales de la era vikinga. Animales de forma esbelta, enmarañados entre serpientes y zarcillos. ·Orfebres Orfebres y Artesanos. La Orfebrería y el Arte Broncista. El oro y la plata se usaban para hacer joyas y otros adornos para los miembros distinguidos de la sociedad. El oro era más apreciado que la plata, al ser más raro y se adquiría fundiendo joyas y tal vez monedas, procedentes de Europa occidental y oriental. En los siglos que precedieron al período vikingo, llegaron a Escandinavia grandes cantidades de monedas de oro de fines del período romano, particularmente a Gotland y Jutlandia meridional y algunas de ellas pudieron ser usadas por orfebres de la época vikinga para hacer collares y pulseras y también broches, los cuales estaban cargados de adornos con filigranas y granulación. La plata se usaba para damasquinar dibujos en otros metales, especialmente el hierro, como en el hacha de Mammen, y también se usaba para broches, colgantes y cadenas, así como los collares y pulseras de varios patrones peso, que evidentemente servían