revista nórdica Mitologia_nordica.1474443498 | Page 186

todas sus fuerzas. A ello siguió un terrible crujido, gritos repentinos y quejidos de dolor. Cuando Thor se dispuso a averiguar lo que pasaba, descubrió que las hijas del gigante, Gialp y Greip, se habían deslizado bajo su sillón con la intención de matarle a traición, por lo que habían obtenido una retribución justa, muriendo ambas aplastadas. Geirrod se presentó entonces y retó a Thor a poner a prueba su fuerza y habilidades y, sin esperar a una señal preconcertada, le arrojó una cuña incandescente. Thor, rápido de ojo y experimentado receptor, cogió el proyectil con el guante de hierro de la giganta y lo lanzó de vuelta a su oponente. Tal era la fuerza del dios, que el proyectil atravesó no sólo el pilar tras el cual se refugió el gigante, sino también su cuerpo y la pared de la casa, enterrándose profundamente en la tierra del exterior. Thor se acercó entonces resueltamente hasta el cadáver del gigante, al que el golpe de su arma había transformado en piedra y lo situó en un lugar destacado, como monumento a su fuerza y a la victoria que había obtenido sobre sus indiscutibles enemigos, los gigantes de las montañas. El Culto a Thor. El nombre de Thor se dio a muchos de los lugares que él solía visitar, como el puerto principal de las islas Feroe y a las familias que afirman ser sus descendientes. Thor era considerado como una deidad preeminentemente benévola y por esa razón era tan venerado en todas partes y se le dedicaron templos en Moeri, Hlader, Godey, Gotland y Upsala y otros sitios, donde la gente no faltaba para invocarlo para pedirle un año favorable durante Jultide, su principal festival. Era costumbre en esa ocasión el quemar un gran tronco de roble, su árbol sagrado, como emblema del calor y de la luz del verano, que ahuyentaría la oscuridad y el frío del invierno. Las novias se vestían invariablemente de rojo, el color preferido de Thor, que era considerado emblemático del amor y por la misma razón los anillos de compromiso en el Norte eran por lo general hechos con piedra roja. Los templos y las estatuas de Thor, como las de Odín, estaban hechos de madera y un gran número de ellos fueron destruidos durante el reinado de Olav el Santo. Según las antiguas crónicas, este monarca convertía a la fuerza a sus súbditos al cristianismo ·Frigg Frigg o Frigga. Frigg, hija de Fiorgyn y hermana de Jörd, según algunos mitólogos, es considerada por otros como la hija de Jörd y Odín, con el que posteriormente se desposó. Este matrimonio causó tal regocijo general en Asgard, donde la diosa era muy amada, que tras el acontecimiento se convirtió en costumbre celebrar siempre su aniversario con un festín y canciones y tras ser declarada patrona del matrimonio, siempre se brindaba a su salud, junto a la de Odín y Thor, en los festines de boda. Frigg es la diosa de la atmósfera, o mejor dicho, de las nubes y como tal era representada con vestimentas blancas u oscuras, de acuerdo a su humor un tanto variable. Ella era la reina de los dioses y sólo ella tenía el privilegio de sentarse sobre el