revista nórdica Mitologia_nordica.1474443498 | Page 185
Dejando una pila humeante de ruinas detrás de ellos, los dioses condujeron rápidamente
de vuelta hasta Asgard, donde le devolvieron a Freya los atavíos y el collar prestado.
Para gran alivio de Thor y los dioses, se regocijaron por haber podido recuperar el
precioso martillo. Cuando Odín contempló aquella parte de Jötunheim desde su trono
Hlidskialf, vio las ruinas cubiertas por brotes aún verdes, pues Thor, tras derrotar a su
enemigo, había hecho toma de posesión de sus tierras, que en lo sucesivo dejarían de
permanecer áridas y desoladas para crecer en ellas fruta en abundancia.
Thor y Geirrod.
Loki tomó prestado en una ocasión el vestido de halcón de Freya y voló en busca de
aventuras a otra parte de Jötunheim, donde se posó sobre las tejas de la cada de Geirrod.
Pronto atrajo la atención de este gigante, que le ordenó a uno de sus sirvientes que
capturara al pájaro. Divertido ante los torpes intentos del individuo para atraparle, Loki
voló de un sitio a otro, moviéndose sólo cuando el gigante estaba a punto de caer sobre
él con sus manos. Sin embargo, calculó mal la distancia en una ocasión y de pronto se
vio hecho prisionero.
Atraído por los brillantes ojos del ave, Geirrod lo observó de cerca e intuyó que era un
dios disfrazado. Tras darse cuenta de que no podía hacerle hablar, lo encerró en una
cueva, donde lo retuvo durante tres meses enteros sin comida ni agua. Derrotado al final
por el hambre y la sed, Loki reveló su identidad y obtuvo la libertad tras prometer que
convencería a Thor para que visitara a Geirrod sin su martillo, cinturón o guantelete
mágico. Loki voló entonces de vuelta a Asgard y le contó a Thor que había sido
espléndidamente agasajado y que su anfitrión había expresado un fuerte deseo de ver al
poderoso dios del trueno, de quien había escuchado maravillosas historias. Halagado
por este ingenioso discurso, Thor fue convencido para realizar un viaje amistoso hasta
Jötunheim y los dos dioses partieron, dejando en casa las tres mágicas armas. No habían
avanzado mucho, sin embargo, antes de que hubieran llegado a la casa de la giganta
Grid, una de las muchas esposas de Odín. Viendo que Thor iba desarmado, le advirtió
que se cuidara de la traición y le prestó su propio cinto, garrote y guante. Pasando un
tiempo tras dejarla, Thor y Loki llegaron hasta el río Veimer y el Atronador,
acostumbrado ya a ello, se dispuso a vadearlo, ordenándole a Loki y a Thialfi que se
agarraran fuerte a su cinto.
Sin embargo, a mitad de la corriente, una súbita lluvia y la consiguiente riada les
sorprendieron. Las aguas comenzaron a elevarse y a rugir y aunque Thor se apoyó con
fuerza sobre su garrote, casi fue arrastrado por la fuerza de la furiosa corriente.
Thor se dio cuenta ahora de la presencia, corriente arriba, de la hija de Geirrod, Gialp y,
sospechando de forma correcta que ella era la responsable de la tormenta, asió un
enorme canto rodado y lo lanzó hacia ella, murmurando que el mejor sitio para regresar
un río era en su origen. El proyectil tuvo el efecto deseado, pues la giganta huyó, las
aguas cedieron y Thor, exhausto pero ileso, se arrastró hasta la orilla opuesta tirando de
un pequeño arbusto, el serbal. Éste fue conocido desde entonces como "la salvación de
Thor" y se le atribuyeron poderes mágicos. Tras descansar durante un rato, Thor y sus
compañeros reanudaron su viaje. Pero a la llegada a la casa de Geirrod, el dios estaba
tan exhausto que se hundió agotado en el primer asiento a la vista. Para su sorpresa, sin
embargo, notó cómo éste se elevaba por debajo de él y, temiendo que pudiera ser
aplastado, empujó el garrote prestado contra el techo, obligando al asiento a bajar con