revista nórdica Mitologia_nordica.1474443498 | Page 142
77 Mueren riquezas, mueren parientes,
también uno mismo muere;
tan sólo una cosa sé que no muere;
la fama que deja un muerto.
78 Yo vi lleno el redil de los hijos de Fitiung ("el ricachón"),
ya van con el bastón de mendigo:
como un parpadeo fortuna se va,
la menos constante amiga.
79 Si ocurre que el necio fortuna alcanza
o logra favor de mujer,
la arrogancia le crece, que no el buen seso;
de gran presunción se llena.
80 Está comprobado: si runas consultas,
aquellas de origen divino,
las que altos poderes hicieron
y el tulr ("sacerdote" Odín) supremo tiñó
mucho se gana callando.
81 El día y la noche se alabe; la mujer, quemada (incinerada);
la espada, probada; la moza casada;
el hielo, cruzado; la cerveza, bebida.
82 Con viento el árbol se tale;
en bonanza se salga a pescar;
con moza lo oscuro se diga:
son muchos los ojos del día;
navegar debe el barco, guardar el escudo;
herir la espada y besar la muchacha.
83 Beber, junto al fuego; patinar, por el hielo;
flaco se compra el rocín, con herrumbre la espada;
en casa al caballo se engorda y suelto al perro.
84 Que nadie confíe en palabras de moza
ni en nada que diga mujer:
corazón se les dio - ¡son ellas volubles! -
moldeado en la rápida rueda (torno de alfarero).
85 De arco quebrado, de llama que arrecia,
de lobo que aúlla o corneja que grazna (augurando algo),
de cerdo que gruñe, de árbol sin raíces,
de ola que crece, de olla que bulle,
86 De flecha que vuela, de tromba que viene,
de hielo de un día, de bicha enroscada,
de tratos en cama o de espada rajada,
del juego del oso, o de hijo de rey,