REVISTA NUMERO 49 CANDÁS MARINERO REVISTA NUMERO 49 CANDÁS MARINERO | Page 13

CARLOS PRENDES VIÑA El primer olimpico de Candás Nuestro paisano formaría parte del K-4, llevando de grandes figura internacionales toda una de compañeros a dos hijos de alemanes, CARLOS hazaña, y logra excelentes clasificaciones en GRAEF y ROBERTO HAINZE, y al mexicano Luis todas las pruebas en que interviene. Ayuda LOZANO. Los entrenadores eran el aleman KAISER y el checo VASEK. Lograron pasar dos elimínatorias, también a su hermano entrenador de Los Go- lo que supuso un triunfo, habida cuenta de la cate- rilas y siguen saliendo campeones de goría de los participantes. Se enfrentaron al K-4 espa- España internacionales, olímpicos. En la ac- ñol, que estaba formado por PERURENA, VILLAR. tualidad continúa con esta labor que compagi- na con la preparación de un equipo de triat- LOPEZ y CUESTA. El candasín recuerda ahora aquellos inolvidables días, en la villa olímpica, con la lón (natación,carrera y ciclismo). Tiene cuatro élite del deporte mundial y el espectáculo inenarrable hijos. Los dos mayores fueron piraguistas de lo que son unos Juegos Olímpicos, máxime en un por seguir la tradición familiar, el mayor fue país como México.temperamental, que vivió intensa- campeón de España Junior . ahora, prueba mente todos y cada uno de los momentos historicos fortuna en el triatlón, bajo la dirección de su de los Juegos. Los deportistas olímpicos mexicanos padre pasaron desde momento, a ser figuras nacionales. El menor con doce años, ya está en la pira- INQUIETUD VIAJERA Y REGRESO FINAL gua. CARLOS PRENDES continua practican- Al año siguiente ele los Juegos, en 1969, regresa do una intensa actividad física. Participa en a España. pero. un año mas tarde. vuelve nueva- los cross populares habíendo tomado parte en mente a México. Una vez más se las ingenia para las dos ediciones del Gijón-Oviedo compartir sus obligaciones laborales y la piragua. CARLOS PRENDES VIÑA, primer deportista por lo que es se- europeo en conseguir una me­dalla de oro en laccionado para el equipo olímpico que tiene que unos Juegos Panamericanos, único asturiano competir dos años másos Juegos Olímpicos de hasta la fe­cha olímpico con otra nación, sin Munich. Cuenta entonces 30 años y el entrenador renunciar a su condición de español y asturia- checo VASEK tiene una gran fe en el español. no; creador, con su padre y hermanos, de Sabe que es disciplinado en los entrenamien- ese extraordinario club que es Los Gorilas, de tos, que se cuida como nadie y que su edad es Candás, un hombre nacido para el deporte puramenteme cronológica, no fisiológica. Pero, que.aparte de su familia, lo sigue siendo todo a principios de 1972 la familia decide regresar en su vida. Realmente, personajes como CAR- definitivamente a España y ello le impidió una LOS PRENDES van quedando muy pocos. segunda participación olímpica, ya que los Juegos Podemos estar orgu­ llosos, los asturianos, de se celebraban ese mismo verano que en la hermosa villa marinera de Canclás CARLOS recuerda ahora, pesaroso, esta deci- aún quede alguno. sión y piensa que. si pudiese volver atrás, hubiese retrasado la vuelta unos meses. para poder acudir a su segunda cita olímpica. De nuevo en España, en su tierra asturiana, su ve- teranía no le impide participar en todas las prue- bas que su tiempo libre le permíte. en especial el descenso de río. Se proclama otra vez campeón ele Asturias. cuando entre nosotros estaban los mejores palístas nacionales. A sus 36 años queda Por Agustin Antuña Suarez de su libro Asturias Olimpica sexto en absolutos en el Descenso del Sella, delan- 13