REVISTA NUMERO 49 CANDÁS MARINERO REVISTA NUMERO 49 CANDÁS MARINERO | Page 11

CARLOS PRENDES VIÑA El primer olimpico de Candás No deja de ser curioso que,en los primeros Juegos Olimpicos que se celebraban en un pais de habla hispana,Asturias no tuvieseningun representante. Y aunque oficialmente no lo hubo,ni figura en los ar- chivos deportivos,en Mexico 68 un inquieto canda- sin,un asturiano de los pies a la cabeza,tomo parte de los juegos, aun cuando lo hiciese defendiendo el pabellón del país organizador,México,pero sin renunciar en ningún momento a su condición de español y, mucho menos,de asturiano CARLOS PRENDES VIÑA,nació en Candás el 18 de junio de 1940.Por delante de él sus hermanos Amando y Pipo.Detrás su hermana GENI.Todos ellos piraguistas,Geni seria campeona de España.El primer deporte de Carlos el único que en aquella época había en Candás, es el fútbol, y lo hace de portero en el Candás juvenil. Al cumplir 17 años comienza sus estudios en la Escuela de Comercio de Gijón. Victor Lechosa Uria se fijó rápidamente en aquel mocetón de Candás de fuerte consti- tución y lo en­rola en el equipo de atletismo de la Escuela. Es obediente, disciplinado. LECHO- SA le toma afecto. En ocasiones se ve obligado a llevarle en su Lambretta hasta la estación del Carreño, para que no pierda el tranvía de Candás. A Carlos le gustan los lanzamientos. practicando disco, jabalina y peso. En disco, se proclama campeón de Asturias de juveniles. Como gran parte de la juventud asturiana, acude todos los años al Descenso del Sella y le gustaría practicar el piragüismo, pero carece de embarcaciones. Se ponen de acuerdo todos los hermanos y, con un amigo común, LOMBARDERO, ahorran to- das las semanas 25 pesetas con las miras puestas en adquirir dos piraguas. Dieciocho meses más larde acucien a los herma­nos CUESTA, en Ri- badesella. El dinero no llega, pero don AMAN- DO PRENDES, el padre, pone la diferencia. Adquieren dos K­2 y cuatro palas. Llegan a Can- dás deseosos de tripular las embarcaciones y son el espectáculo del muelle local, ya que es muy difícil guardar la estabilidad y caen al agua una y otra vez. Pero no se desaniman. Tampoco saben llevar la posición de la pala y durante casi un año reman con la pala cambiada, hasta que se lo advierten en una prueba en Avilés. Aquel primitivo clan familiar de­cide formar un club, que preside el padre, don AMANDO PRENDES, y allí na­ce Los Go- rilas, de Candás, que no tardarían en ser el mejor club de España de piragüismo. suman- do, veinticinco años más tarde, en sus bo­das ele plata, más de veinte títulos nacionales por equipos, récord que no ha logrado ningún club español. Corría el año 1960 MATRIMOMO Y EMIGRACION Llega la etapa obligada del servicio militar e, inmediatamente después. el matrimonio, con una mexicana. hija de españoles, por lo que toman la decisión ele marchar a México, donde CARLOS cuenta con un trabajo. Ya ha participado en prue- bas importantes y en los últimos Campeonatos de España. en Zaragoza, en el K­2. Hace pareja con GUERRA y queda en cuar­ta posición. Ya se codea con los mejores palistas nacionales. Se ausenta de España en 1963 Al poco tiempo de su llegada a tierras mexicanas. PRENDES siente la ne­cesidad imperiosa ele vol- ver al deporte, sin el que no puede pasar. Trabaja como encargado de un restaurante. donde tiene que abrir a las ocho v media de la mañana. Hay un embalse a 20 kilómetros. Se levanta todos los días a las seis de la mañana y acude a entrenar en su piragua 11