Revista Niños y Adolescentes, del IPN Edición Junio 2020 - Elaborado por DA | Page 16
FOMENTAR LAS HABILIDADES EN FAMILIA
Neuropediatría
¿Cómo entretener
a los niños en casa?
La pregunta de la mayoría de los padres es: ¿cómo entretener a los hijos en casa
durante esta cuarentena? Establecer horarios para las tareas diarias de los niños en el
hogar es fundamental ante la suspensión de actividades escolares. El desarrollo integral
en la edad pediátrica es esencial, por ello se podrá fomentar otras habilidades a través
de manualidades, juegos de mesa en familia y esparcimiento al aire libre.
El Dr. Marco Casartelli explica “la
pandemia desatada por el CO-
VID-19 vino a plantear cambios
importantes para evitar su propagación;
condicionando el estilo de vida de todos,
pero en especial de los niños y ancianos”.
“El cierre de escuelas trajo un impacto altísimo
a nivel de salud pública, cortando la
circulación de virus respiratorios, sin embargo,
en los niños limitó de sobremanera el
relacionamiento social y la interacción con
sus pares, elementos fundamentales para
el desarrollo integral de los mismos”, resalta.
EL CUIDADO EMOCIONAL
“Otro punto a considerar es el cuidado
emocional de nuestros niños. Si bien han
demostrado una gran capacidad de adaptación
al cambio de estilo de vida -dependiendo
de su nivel de madurez-, pueden
requerir más atención o tener mayor demanda
de atención, por lo que el adulto
responsable de su cuidado debe demostrar
que está atento a sus necesidades y
contenerlo de manera eficaz”, informa.
El doctor indica que “las rabietas pueden
ser más frecuentes y el nivel de tolerancia
a la frustración ser menor. Conductas
como horarios regulares, anticipación de
Agrega el doctor “parece ser que a nivel
general no hemos medido el impacto final
de esta situación y lo queremos cubrir con
clases virtuales. Es importante entender
que erróneamente tendemos a mirar a la
escuela como un espacio sólo de aprendizaje
y no de desarrollo integral, por lo que
reemplazar su función con aprendizaje a
distancia es insuficiente”.
16
INSTITUTO PRIVADO DEL NIÑO