ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA Pediatría
» Necesidad de rehabilitación : por situación de discapacidad , ya sea del área física , visual , auditiva , intelectual , mental o múltiple ( por ejemplo : terapia cinésica , fonoaudiológica , terapia ocupacional o psicopedagogía ).
» Necesidades educativas especiales : asistencia a escuela especial , hospitalaria o necesidad de adaptaciones del currículo por al menos un año .
Cuidados de baja , mediana o alta complejidad El Dr . Ojeda menciona “ con el fin de definir un plan de trabajo que distribuya la participación de los distintos niveles de atención , se propone también una clasificación basada en el requerimiento de cuidados de baja , mediana o alta complejidad . Un plan de trabajo que distribuya la participación de los distintos niveles de atención en su enfrentamiento ”.
“ Un modelo chileno propone que , al realizar la evaluación , se debe clasificar y proponer el cuidado , en función de sus necesidades ”.
“ En los países de bajos ingresos , ante la ausencia de centros multidisciplinarios adecuados para estos niños , es la familia y , principalmente la madre , la responsable del bienestar del niño . De modo que el bienestar del niño depende en gran medida de la salud emocional de la cuidadora principal ”, destaca el doctor .
Fuentes : https :// scielo . conicyt . cl / scielo . php ? script = sci _ arttext & pid = S0370-41062016000300014 & lng = es http :// dx . doi . org / 10.1016 / j . rchipe . 2016.03.005
DR . JUAN OJEDA Pediatra Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu . Tutor de residentes de Pediatría , de la Universidad Católica de Asunción . Tutor de las prácticas profesionales de grado e instructor de la cátedra de Pediatría , de la Universidad del Pacífico .