ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA Pediatría
Evaluación de niños con necesidades especiales
Los niños con necesidades especiales son un grupo variado , que presentan problemas de salud de distintos grados de complejidad . Una intervención adecuada mejora la calidad de vida , por ello es preocupante en tiempos de pandemia la postergación de los tratamientos .
El Dr . Juan Ojeda afirma “ entre
los niños con necesidades especiales se encuentran aquellos con riesgos biológicos para el desarrollo , como prematuros , síndromes genéticos y enfermedades metabólicas . Además , la parálisis cerebral que es la causa neurológica más frecuente de discapacidad en esta población . Se describe como un síndrome producido por algún daño del sistema nervioso central , durante períodos críticos del desarrollo , con manifestaciones clínicas variables , que comparten el compromiso neurológico motor ”.
» Necesidad de medicamentos de uso crónico : uso de medicamentos , suplementos específicos ( minerales , oligoelementos , vitaminas , etc .), que se estima por al menos un año de forma continua .
» Necesidad de alimentación especial para vivir : uso de fórmulas especiales por vía oral o enteral ( por ejemplo : poliméricas , modulares , hidrolizadas o elementales , semielementales y fórmulas especiales para enfermedades metabólicas ), o nutrición parenteral .
» Necesidad o dependencia de tecnología : uso de cualquier dispositivo o adaptación para vivir o mejorar la calidad de vida . Ejemplos : gastrostomía , elementos ortopédicos , sonda para alimentación enteral , aspirador portátil , cateterismo urinario intermitente , etc .
“ En esta población de niños , la malnutrición y las alteraciones neurológicas , constituyen problemas de salud frecuentemente superpuestos . La morbimortalidad aumenta debido a la desnutrición , esto implica mayores días de cama en hospitales , generando alta demanda económica a la familia . Un modelo chileno propone que al realizar la evaluación de un niño con necesidades especiales , se debe clasificar y proponer el cuidado , en función de sus necesidades y no de sus diagnósticos ”, acota .
Estas necesidades se clasifican en áreas como : » Necesidad de atención por especialistas pediátricos , incluida salud mental y bucal : seguimiento continuo por un año o que se estima con una frecuencia de al menos 2 veces por año .
16 INSTITUTO PRIVADO DEL NIÑO