REVISTA MÉXICO SALUDABLE 2019 REVISTA MÉXICO SALUDABLE | Page 36

Sobre la industria farmacéutica y CANIFARMA CANIFARMA afilia a más de 170 empresas farmacéuticas, que representan en promedio, el 80% del sector establecido en el país. De acuerdo con el III Compendio Estadístico de la Industria Farmacéutica: El sector farmacéutico emplea a más de 93,000 personas de manera directa, con remuneraciones en promedio tres veces más que el sector manufacturero. La industria farmacéutica es un sector con un alto nivel profesional, pues más del 54% de sus colaboradores cuentan con licenciatura, maestría o doctorado. En promedio, el sector invierte anualmente 37,000 millones de pesos, lo que representa en promedio el 17.5% de sus ventas. 36 México Saludable| 2019 E n el marco de la XXVII Convención Nacional de la Industria Farmacéutica, el Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Economía y de Salud, suscribió un Convenio de Colaboración de acciones con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) y la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), mediante el cual se ha declarado al sector farmacéutico, como estratégico y prioritario para la economía y la salud de México. El Convenio fue suscrito por el licenciado Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la Secretaría de Economía; el doctor José Narro Robles, secretario de Salud; el ingeniero Guillermo Funes Rodríguez, presidente de CANIFARMA y el licenciado Carlos Jiménez, presidente de la AMID. Además de los más de doscientos industriales presentes en la Convención; estuvieron como testigos: el gobernador de Jalisco, licenciado Aristóteles Sandoval Díaz; licenciado Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaria de Economía; el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, licenciado Julio Sánchez y Tépoz; así como el maestro Roberto Martínez, director del Centro OCDE en México. Ambas secretarías reconocen al sector farmacéutico como estratégico y prioritario para el desarrollo de México. Durante su mensaje, el doctor Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud, confió en que con este convenio se emprenderán nuevas líneas de investigación clínica y sostuvo que esta colaboración es muestra de cómo se puede caminar, trabajar y hacer cosas con un sector estratégico y prioritario. Por su parte, el Secretario de Economía, licenciado Ildefonso