Revista Mascotas&Co Ed. 51 Revista Mascotas&Co Ed. 51 | Page 8
C uidados
Mascotas
El
MIEDO
Por: Dra. Carolina Alaguna Cruz
Médica Veterinaria Etóloga
MSc. Dipl. Medicina del
comportamiento y atención
holística para animales.
CaroMVEtologa
a la pólvora
Se acercan las festividades de final de año y con ellas, las celebraciones
con pólvora. Pero lo que para nosotros son días de disfrute, se puede
convertir en un infierno para nuestras mascotas
M
uchos perros pueden llegar a sufrir miedo
y fobias, a causa de ruidos fuertes, muchas
veces las reacciones pueden ser bastante
fuertes y las personas generalmente no saben qué
hacer en estos casos. La pólvora también puede
afectar a las aves quienes se desorientan, se estre-
llan y hasta pueden abandonar sus nidos al intentar
huir. También se conoce que afecta a los niños y per-
sonas autistas y estas deberían ser razones suficien-
tes para dejar de usarla.
Con respecto a los perros, recordemos que tienen
una audición bastante eficiente, tanto que incluso
algunos autores han propuesto que algunos ruidos
pueden llegar a ser hasta dolorosos para ellos.
El perro es más sensible que las personas a los soni-
dos de alta frecuencia. Así, por ejemplo, el perro
muestra una sensibilidad máxima a sonidos de en-
tre 4.000 y 8.000 Hz, mientras que el oído humano
tiene una sensibilidad máxima a los sonidos de entre
1.000 y 4.000 Hz. Igualmente, el perro percibe soni-
dos de hasta 60.000 Hz, mientras que la frecuencia
más alta que percibe el oído humano es de 20.000
Hz. (Manteca 2002). Además de esto, el sonido de la
pólvora les resulta bastante extraño, ya que es algo
que no están acostumbrados a escuchar, lo cual les
puede generar desconcierto y los puede agobiar
fácilmente al no entender si es un estímulo negativo
o no para ellos.