Revista Mascotas&Co Ed. 51 Revista Mascotas&Co Ed. 51 | Page 24

Caninos ! E T A C AL RES Nuestro mundo es cada vez más complejo, con ciudades más grandes, sobre pobladas y muchas veces localizadas en zonas de riesgo, que pueden verse afectadas por emergencias de mediana y alta complejidad y que exigen, por tanto, equipos de respuesta altamente entrenados, capacitados y equipados. Por: Bombero Francisco Javier Gómez R. Coordindor Técnico, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bogotá S i bien la tecnología no deja de avan- zar y los recursos para encontrar a personas en estas situaciones in- cluyen equipos electrónicos que facilitan esas tareas, los perros aún siguen sien- do una herramienta fundamental para resolver esas emergencias de manera rápida y eficiente. Seguramente en algún momento esa tecnología reemplazará a nuestros compañeros de cuatro patas, pero ese día aún está algo distante, en es- pecial porque esas soluciones tecnológi- cas suelen ser de un costo muy elevado, tanto para su adquisición, como para su mantenimiento, sin dejar de mencionar que deben adquirirse en el extranjero y en caso de averías, deben retornarse al fabricante, con el tiempo que ello implica. Para garantizar que los equipos de guía y perro cuenten con la preparación nece- saria, deben presentar evaluaciones exi- gentes tanto en Colombia, como a nivel internacional. Desde la Dirección Nacio- nal de Bomberos de Colombia, DNBC, tenemos una Guía de Evaluación y Cer- tificación con la que garantizamos las mismas condiciones para todos los equi- pos a ser evaluados, que incluye no solo la mencionada búsqueda urbana, sino también en áreas abiertas, pues es fre- cuente que algunas personas que salen a caminar al aire libre se pierdan en el recorrido. Esta es una situación frecuente en el cerro de Monserrate, por ejemplo. Pero también hay estándares globales y el más extendido de ellos es el de la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate, IRO por sus siglas en alemán, que tiene su sede central en Salzburgo, Austria y que cuenta con más de ciento veinte grupos como el nues- tro, afiliados en todo el mundo. Para el caso de nuestro país, anualmente recibi- mos jueces extranjeros que realizan las evaluaciones durante tres días, no solo a personal de bomberos, sino de otros grupos de socorro que también trabajan bajo esta norma. Vale la pena mencionar que Colombia ha alcanzado una posición privilegiada con esta organización, logrando liderar solitaria el escalafón en América, gracias a las buenas califica- ciones obtenidas por todos los evaluados. Aparte de estas evaluaciones nacionales, esta Organización realiza anualmente en Europa y Asia los llamados Mission Readiness Tests o Pruebas de Preparación para la Misión, en la que, a lo largo de 36 horas continuas, es decir, trabajando de día y de noche, cada equipo debe rea- lizar nueve búsquedas y otros trabajos exigentes física y técnicamente, con los que demuestre que está preparado para situaciones altamente complejas. La IRO cuenta con más de sesenta Clasificadores o evaluadores para dichas MRT, de los cuales solamente hay dos en América y son colombianos. ¿Cómo se realiza el entrenamiento de los perros? Se debe seguir un exigente plan de en- trenamiento en el que se usan escenari- os lo más parecidos a uno real, por lo que en el Cuerpo de Bomberos Volunta- rios de Bogotá usamos casas y edificios