La argumentación oral en la Ing. Industrial
Valentina Alejandra Ardila Arias
La argumentación oral es una habilidad fundamental para todo ingeniero industrial, ya que permite la comunicación de conocimientos de una manera clara y precisa, permitiendo el desarrollo de diferentes situaciones y procesos, que garantizan una formación más completa en el ámbito profesional. Por lo tanto, esta herramienta ayuda a generar adecuadas habilidades sociales y de comunicación, dado que una instrucción expresada erróneamente puede ser responsable de decisiones inadecuadas, que entorpecen y difieren en el desarrollo de trabajo.
Podemos definir a la argumentación oral como: [1] “la capacidad que tiene una persona de hablar y exponer un punto de vista en público de modo claro, atractivo y comprensible. Esta habilidad es extremadamente importante cuando de convencer, persuadir o atraer al público se trata” y por eso es importante que sea incluida dentro del programa académico de Ingeniería Industrial, considerando que permite el desarrollo personal y profesional, y que es especialmente trabajada por políticos, publicistas, líderes empresariales, etc.
En conclusión, se puede ver que, en la sociedad, las personas que han tenido la oportunidad de desarrollar herramientas como la argumentación oral son aquellas que se relacionan más fácilmente y establecen una interacción efectiva con otros. Porque han podido desarrollar habilidades de comunicación, y han podido aplicarlas no solo a la parte laboral sino también en la personal.
Bibliografía
[1] Alberto Hahari, “Inducción a la comunicación oral”, 1ra edición Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abril 2015 .
[2] J. Alfredo Obarrio & Aniceto Masferrer (Edición), “Expresión oral y proceso de aprendizaje: La Importancia de la Oratoria en el Ámbito universitario”. Madrid 2013.
10
Hay que mencionar además que la argumentación oral es una herramienta del lenguaje que permite mejorar la capacidad de interacción y comunicación con las personas, considerando estas como aptitudes necesarias para desempeñarse en campos abarcados por la ingeniería industrial como la dirección, transformación, diseño y mejora de procesos en las diferentes empresas.
Por otra parte, teniendo en cuenta la opinión de J. Alfredo Obarrio & Aniceto Masferrer la obligación como docentes es: [2] “plantear una apuesta por la dificultad: la de sacar al alumno de su modo tecnológico y conducirle por la aventura del diálogo profundo y sereno, que no es otro que el de la palabra, la que les puede llevar por los caminos de la excelencia, y al que no es posible acceder sino es a través del esfuerzo y de la entrega personales”. Con esto, podemos confirmar que las habilidades de comunicación son de vital importancia para la formación de profesionales, y la falta de enfoque hacia este campo puede generar una mentalidad conformista incapaz de guiar a otras personas a la culminación de las metas propuestas.
ING
UIS
ui