Revista Insurrección Insurrección 731 | Page 27

Por su parte el Gobierno de Duque ha adoptado medidas económicas para afrontar la pandemia del COVID-19; sin embargo, estas medidas no son más que demagogia, toda vez que no resuelven los problemas de fondo. El aumento desaforado del dólar y la devaluación del peso causan un globo inflacionario, es decir, con menos dinero tendremos que com- prar productos que duplicaron su precio. Además, que las medidas de cuarentena generan desabastecimiento de los productos y especula- ción de los precios. Por otro lado, la anunciada devolución del IVA sólo será aplicada en grandes supermercados y para personas bancarizadas –operaciones con tarjetas de crédito y débito–, si la mayoría de la población realiza compras y transacciones en efectivo, los únicos de beneficiados se- rán los bancos y las grandes empresas comerciales. Si en verdad el Gobierno busca ayudar a los más empobrecidos y ex- cluidos, las medidas deberían ser: quitar el “impuesto transitorio” del 4 por mil, desgravar la canasta familiar, eliminar la sobretasa a la ga- solina, subsidiar a los trabajadores informales, entre otros. En conclusión, el Gobierno ayuda a los grandes empresarios y sus medidas van en pro de priorizar la rentabilidad de los empresarios, y como siempre pretende que las crisis y las pérdidas financieras las asuman las mayorías nacionales. ______ [1] ¿Nos acercamos a una recesión económica por el COVID-19? The Economist, 19-03-2020. [2] ¿La hora de las políticas fiscales? Sin Permiso, 14-03-2020. [3] Shock de oferta es cuando se detiene la producción por un evento exógeno; el shock de demanda es cuando la gente y las empresas no gastan o no consumen. DEBATES del CONFLICTO 27