Revista Insurrección 752 | Page 9

forma urgente las medidas humanitarias, mostrando voluntad política por salvaguardar la vida e integridad de las y los afrodescendientes y otras poblaciones de Colombia. Solicitamos además al Gobierno Nacional que en el contexto de esta pandemia del Covid-19, se evidencia una vez más el racismo y la exclusión estructural que afectan a las comunidades y territorios afrodescendientes en Colombia, se asuma intervenir sobre los efectos prolongados del racismo y la discriminación racial, expresos a través del sistemático incumplimiento estatal de los Planes de Desarrollo consultados, las órdenes judiciales de protección, al igual que los demás acuerdos políticos alcanzados, incluido el Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz. Solicitamos al Secretario General de las Naciones Unidas que a través de sus buenos oficios dé instrucciones específicas a su representante en Colombia, para coordinar con las demás instituciones del Sistema de Naciones Unidas, para que presten todo el apoyo necesario, conforme a sus mandatos y capacidades, al Gobierno de Colombia para el cumplimiento urgente y efectivo de la Resolución 2532, el cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado con las FARC-EP y a que persista en el diálogo con la guerrilla del ELN y otros grupos armados en confrontación. Reiteramos entonces la importancia de la Resolución 2532 e instamos a su implementación en Colombia por parte del Presidente señor Iván Duque y las demás autoridades del Estado, y alentamos a que se realicen diferentes acciones de acompañamiento internacional y de gestión por parte del Secretario General señor António Guterres y del Magnánimo Papa Francisco, desde un espíritu de diálogo constructivo para la paz y protector de la vida. ¡Muchas gracias por su amable atención y anhelamos construir territorios de paz a través de un Acuerdo Humanitario Ya! Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (CONPA) #AcuerdoHumanitarioYa Siguen 1.050 firmas de organizaciones, comunidades y personalidades. COMUNICADOS 9