Centro Nacional de Registros
Sección
TEMAS
ESPECIALIZADOS
El rol del Registro de la Propiedad Raíz e
Hipotecas en la sociedad salvadoreña actual
Mauricio Cardoza
L
a aparición del derecho de propiedad, tanto
privada como colectiva, ha marcado un hito
determinante en la historia de la humanidad.
De esta manera es que es imposible imaginar una
sociedad moderna o primitiva sin que exista el
derecho a la propiedad.
De ahí que las sociedades modernas no solamente
reconocen este derecho como uno de los que
conforman el orbe de los derechos fundamentales,
sino que también es necesario por consiguiente
reconocer el derecho a la seguridad jurídica, el cual
permite garantizar el derecho a la propiedad.
A raíz de lo anterior, indistintamente, cada
formación económica social de los pueblos ha
conformado sus propios sistemas que permitan
16
garantizar la seguridad en el ejercicio del derecho
a la propiedad. Desde las antiguas tablillas de arcilla
sumerias utilizadas para documentar contratos,
pasando por los libros escritos por amanuenses,
hasta el moderno sistema registral automatizado,
toda civilización estuvo interesada en garantizar la
seguridad de sus transacciones.
En El Salvador, no obstante y aún antes de su
fundación como Estado Soberano, ya existían
métodos de resguardo de la información contractual
sobre el derecho a la propiedad; y es en 1881
cuando formalmente se funda la institución del
Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, con la
finalidad exclusiva de proporcionar publicidad y, por
ende, seguridad jurídica de los actos o contratos
que afecten derechos inmobiliarios.