Revista Institucional Comision Desarrollo Socioeconomico - Mexico 2021-listo 271221 para impresion | Page 20

Levantar al país de la segunda crisis más grande de su historia es un compromiso por el que trabaja el Gobierno de la Cuarta Transformación . Por ello , a nivel conceptual y estratégico , se ha propuesto articular la misión y los esfuerzos de la Secretaría de Economía , para fomentar la innovación , la diversifi cación y la inclusión tanto comercial como productiva , como parte del Proseco 2020-2024 .

Potencial y resiliencia ,

En el territorio mexicano , de acuerdo con información expuesta por el Gobierno Federal , cinco estados concentran la mayor producción agrícola , al gozar de una favorecedos palabras para definir al agro mexicano

Siendo el duodécimo productor de alimentos más grande a nivel internacional , México ha continuado , incluso en medio de la pandemia , avanzando con fi rmeza en las actividades primarias , para apalancar la recuperación paulatina de la economía .

Desde la súbita llegada del nuevo coronavirus , el sector agrícola , pecuario y alimentario ha presentado una fuerte capacidad de resiliencia , reafi rmando su posición como un importante dinamizador del desarrollo a escala global .

De acuerdo con la FAO y la OCDE , la actividad agrícola crecerá cerca de 1,4 % en la siguiente década , periodo de tiempo en el que América Latina adquirirá la capacidad para contribuir con cerca del 10 % de la producción de alimentos . De hecho , en la actualidad , la región representa el 13 % de la producción mundial de agro y pesca .
Al ser un país megadiverso , México cuenta con una amplia gama de recursos que le permiten producir una vasta variedad de alimentos y exportarlos a diferentes naciones , entre ellas Estados Unidos , Japón , Canadá , China , España , Venezuela y Países Bajos , gracias a una red de 13 Tratados de Libre Comercio con un total de 52 socios .
18