REVISTA HURACAN - junio-julio-simples 21 | Page 7

Institucional | Por Marcelo Salvio compañeros que hablaban de los campeonatos y las copas de los otros cinco grandes y de grande construís nuevas categorías de análisis donde Huracán termina siendo el mejor club del mundo. Por eso haber sido una partecita de los logros deportivos queda en el estante de lo inolvidable.Lloré fuerte dos veces por el club, en el primer descenso y en la Copa Argentina. Tenés un curriculum muy importante en el plano académico universitario, hasta parece un lugar lejano a un club de fútbol. Pero un día pusiste por delante tu carnet de socio del globo para participar activamente de su vida política. ¿Te imaginabas llegar a ser quien sos hoy acá? Me gusta jugar al ajedrez. Te aseguro que ese juego te permite, como ningún otro, diseñar escenarios futuros. Por lo que puedo decirte que imaginaba estar a la altura del desafío sin prerrogativas desde lo personal. La agrupación a la que pertenezco entendió que tenía que ser Tesorero cuando empecé y Secretario en estas gestiones. Y Raúl Alfonsín me enseñó que en las organizaciones colectivas el mejor dirigente es el que no tiene la carga de sus ambiciones personales, por eso por un lado me encanta trabajar para que mis amigos lleguen y por otro poder brindarle a Huracán mucho de lo que aprendí en la Universidad. ¿Cuándo dijiste “me meto de lleno” a ser dirigente? Quien me convenció de participar en Huracán fue mi amigo Hugo Lerner, gran dirigente en una parte de esta gestión y compañero de la facultad, lugar donde más tarde convenzo yo a Hernán Álvarez (hoy Vicepresidente) para que se sume a trabajar. La verdad es que cuando observás que el club que amás está muy mal, ni lo pensás. Te involucrás de tal modo que después gran parte de tu vida pasa por ahí. ¿Cómo conociste a Nadur? Me lo presentó Hernán Álvarez. Alejandro se incorporó al Círculo y fue candidato a Vice de Alejandro Ginevra en las presidenciales de 2009. Luego en 2010 fue candidato a la Asamblea y en 2011, 2014 y 2017 candidato a Presidente del Círculo Arriba Huracán. ¿Lo podrías definir tanto como persona y como también en el rol de presidente? Nos respetamos. No somos amigos (no nos conocemos tanto desde lo personal). Tenemos muchas coincidencias y muchas divergencias. Nuestros estilos son diferentes, yo entiendo que la gestión es pensar, decir y hacer, en ese orden. Quizás por eso pudimos compartir tanto tiempo en nuestros cargos. Nadur fue uno de los tres mejores Presidentes de Huracán. Pero la dirigencia (y me incluyo obviamente) como los boxeadores, tienen dos momentos únicos donde si no tomás la mejor decisión terminás mal: el día después de salir campeón y el día en que tenés que dar un paso al costado. Juntos lograron transitar 9 años de gestión ¿Por qué crees que Nadur siempre se apoyó en Moroni?, ¿Y porque Moroni en Nadur? Que buena pregunta. Porque era la única manera de encontrar equilibrio. Equilibrio dinámico. Muchos aciertos y muchos errores, pero en mi caso siempre aprendiendo de ellos. Me tocó ser el equilibrista entre el Presidente y la CD, sobre todo en la última etapa. Hice todo lo que pude en ese sentido. 7