Revista Greca | Page 21

Introducción al cuento histórico Fueron muchos los hechos que forjaron la lengua en la antigua península ibérica, desde el comercio en el Mediterráneo entre griegos y fenicios hasta la guerra entre los cartaginenses y los romanos. La invasión de los árabes y la posterior reconquista castellana terminaron por consolidar un idioma que, inicialmente conocido como «castellano», conformaría el actual «español». Cada lucha, cada invasión, constituyó una capa de sedimentos que fue esculpiendo las palabras hasta erigirlas como las conocemos hoy. Los estudiantes desarrollaron la escritura de un cuento a partir de una consulta, consistente en tomar un acontecimiento histórico que luego transformarían en una narración. El juego propuesto tiene que ver con la «ficción» o, en palabras de Aristóteles, con «lo que podría suceder», pues si bien la mayoría de la narración es histórica, tiene elementos ficticios. La idea final fue convertir al lector en el espectador de una provocativa visión de la historia de la lengua, narrada en forma de cuento.