Jugando con palabras
Viajar al corazón de la cultura implica acercarse a las palabras con las que nos
comunicamos en la cotidianidad. En ellas persiste el sedimento de los primeros rastros
del idioma, capas sonoras que conformaron nuestra lengua y que se fueron formando
durante años. En el grado octavo es tradición realizar este viaje por la historia de
nuestro idioma, no con un ánimo exhaustivo sino recorriendo los eventos más
sobresalientes de la historia de España. Como fruto de este recorrido aparece el juego
con las palabras, a través de relatos que muestran los laberintos de su significado. Para
este propósito nos servimos de autores como Mario Benedetti y el colombiano Julio
César Londoño, quienes, con su aproximación, nos adentran en los juegos que pueden
propiciar tanto su historia como sus posibilidades semánticas. Este año hemos querido
jugar con las palabras; los relatos producto de esta dinámica nos llevarán por caminos
insospechados y sorprendentes.
48