REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 02 JUN 2016 | Page 98

PUBLIRREPORTAJE

COMBILIFT: UN EQUIPO FUERA DE LO CONVENCIONAL

A lo largo de 6 años, las empresas del grupo CALAMINON han adquirido tres montacargas Combilift de la compañía Agencia Alemana del Perú, ya que le ofrecen una solución al poder trasladar paneles térmicos de una longitud máximo de 13 metros, y optimizar el espacio de maniobra debido al sistema de giro en sus ruedas. Con ello han mejorado los tiempos de despacho y carga en beneficio de sus clientes, y bajado sus costos. Un equipo de prensa de Gestión Logística visitó la planta de Lurín donde operan dos de sus equipos. Aquí los detalles de uno de ellos.

En la planta de doce hectáreas, en Lurín, ubicada al final de una larga trocha de leve pendiente, un equipo Combilift de 8 toneladas trabaja diariamente en el transporte y almacén de carga. El día que visitamos el lugar, lo encontramos despachando paneles térmicos de hasta 13 m de largo sobre la plataforma de un camión, en el patio de despacho.

Como observamos aquel día, Combilift posee unas extensiones de horquillas adicionales de cuatro puntos de apoyo y una extensión de 6 m, que permiten sostener cargas muy largas. De esa forma, evita que los extremos de los paneles se pandeen hacia los lados y se maltraten al doblarse. Debido a la longitud del producto, un montacargas normal no podría realizar esta operación.
— Antiguamente, cuando se usaba un montacargas convencional de 8 toneladas que tenía una horquilla de 2 uñas, metía los dos puntos, y como eran tan largos los paneles, estos se pandeaban hacia los costados y se deformaban. Entonces los dos puntos de apoyo del último panel se marcaban por el peso. Los reclamos eran innumerables: « cámbiame el último panel que llegó marcado ». Pero con esta máquina se ha evitado eso— indica el ingeniero Juan José Castro, jefe de operaciones Planta Lurín.
Combilift no requiere de mucho espacio para dar la vuelta cada vez que lleva mercadería al camión. Al poder girar sus ruedas independientemente hasta 90 grados, el equipo se mantiene en su propio eje y toma la dirección deseada para su desplazamiento horizontal y lateral. En cambio, otros equipos necesitan de mayor espacio al realizar giros que demandan mayor movimiento y tiempo.
— El equipo solo mueve las ruedas en su maniobra, trasladándose en su mismo eje. La posición de las ruedas puede ser para avanzar de frente y para atrás, o para ir de costado, por izquierda y por derecha, además por sus horquillas móviles que se desplazan de adentro hacia afuera nos permite levantar paneles, recogerlos e introducirlos en el faldón de la maquina, lo que hace muy fácil, sencilla y segura la maniobra operativa al levantar nuestros
98 GESTIONLOGISTICA. PE