ESPECIAL: MONTACARGAS
Líderes en montacargas nos hablan acerca de sus planes frente a las exigencias y demandas de los clientes; asimismo, nos informan acerca de sus proyecciones de crecimiento en el mercado nacional de montacargas.
Luis Vargas Loret de Mola, Gerente General Triton Trading, sostiene que más que los modelos y países de origen, el mercado está demandando productos de calidad y de buen precio. Asimismo, asegura que en equipos eléctricos los montacargas de pasillo angosto y gran altura son los que más demanda tienen y que, en combustión, mayormente se está solicitando equipos a gas. Para Dante Favarato, gerente general de Fullen International Perú SAC, los elementos que generan mayor competencia en la venta de montacargas es el tiempo de entrega, precios, financiamiento, modelos para diversas aplicaciones y el soporte posventa.“ Nosotros abarcamos en las mejores condiciones todo ese circuito”, dice. El ejecutivo asegura que los equipos que tendrán mayor demanda son los de las clases II, III y V, motivado principalmente
El tema de ergonometría seguirá creciendo en importancia para asegurar la salud del operador y para reducir la fatiga que puede causar accidentes.
por el desarrollo industrial. La compañía espera tener una inicial participación de mercado de 3 % este 2016. Según Phillip Wrede, gerente de equipamiento de Construcciones Metálicas Unión, el tema de“ Soluciones Integrales” está cobrando cada día más importancia, por lo que apuntan sus esfuerzos hacia esa dirección.“ Somos de las pocas empresas que ofrecen en el mercado peruano tanto soluciones para almacenes como soluciones para equipos, con lo cual podemos optimizar los diseños de los almacenes considerando cuales son los equipos más idóneos para la aplicación y aprovechar el espacio al máximo”, afirma. Wrede sostiene que la tendencia está yendo hacia los equipos eléctricos, ya que no contaminan, no generan ruidos, tienen un comportamiento muy dinámico a la hora de manejo y el tema de energía es muy sencillo, pues solo se necesita enchufar el cargador y no se tiene que hacer logística de combustible.“ La tecnología Li-Ion permite hacer microcargas de la batería, con lo cual puedo evitar el cambio de la misma en muchas situaciones. Puedo reducir o evitar las salas de carga y en un futuro apoyarme en las baterías para optimizar la demanda energética general de una instalación”, explica. De la misma forma, agrega, el tema de ergonométrica seguirá creciendo en importancia. Por una parte para asegurar la salud del operador, y por otra parte
88 GESTIONLOGISTICA. PE