SEGURIDAD
sensibilizamos y reflexionamos sobre los desvíos cometidos, además creamos en él competencias en conceptos de seguridad.
Inducciones a nuevo personal
Los nuevos colaboradores pasan inducciones de seguridad, en donde se le brinda información acerca de los peligros específicos de su puesto de trabajo, además se encuentran bajo vigilancia del dueño de proceso y acompañados de un compañero del mismo puesto de trabajo que ya tiene experiencia en operaciones, familiarizándose con el proceso durante una semana.
Reglas de oro
Reforzamos constantemente la importancia del cumplimiento de las reglas de oro, en especial de la regla de oro número 10, que era causante de muchas distracciones, ello contribuyó a la reducción de incidentes.“ Está prohibido utilizar celulares, equipos de música y cámaras fotográficas durante tu jornada de trabajo”.
Charlas de seguridad
Tenemos participación activa de los colaboradores en las charlas de cinco minutos, los colaboradores realizan las charlas y éstas son reforzadas por los dueños de proceso y los supervisores de SSO. Las charlas contemplan información para evitar lesiones y buscan crean conciencia durante la ejecución de las labores. Realizamos una al comenzar cada turno.
Capacitación y entrenamiento
Cumplimos con el Plan Anual de capacitaciones, las mismas que fueron aprobadas por el comité paritario y que buscan cambiar competencias en materia de seguridad y salud ocupacional a los colaboradores. Adicionalmente evaluamos permanentemente a los montacarguistas para validar dominio de manejo defensivo Circuito en patio de operaciones
El circuito de montacargas para la carga y descarga de camiones se realiza por la derecha, esto tuvo un impacto positivo en materia de seguridad, se redujo el número de colisiones entre montacargas y consecuente daños de los mismos. Además crea un ambiente ordenado y seguro para los ayudantes de almacén que cruzan en el patio para jalar las cortinas durante la carga y descarga de los camiones.
Hoy vivo y experimento la cultura de seguridad, la que involucra que no nos debe molestar una parada de 5 minutos para reforzar un tema de seguridad u otra para verificar que un proceso se esté realizando de manera segura. Nada puede ser más importante que regresar a una persona viva e intacta a casa con su familia, es una responsabilidad muy grande para los profesionales en logística garantizar el cuidado y la seguridad de nuestros colaboradores. Tomemos acción para lograrlo creando cultura de seguridad.
58 GESTIONLOGISTICA. PE