M. Sc KATHY ROMÁN LUNA
Jefe Nacional de Gestión de Almacenes Dirección Industrial Corporación Lindley
He vivido varias experiencias de implementación de la“ Cultura de seguridad” en grandes almacenes y puedo decir que el mejor resultado se logra cuando todo el personal está involucrado, desde el gerente general hasta el ayudante de almacén.
Fuente: Ministerio de Trabajo 2014-2015-2016 montacargas y por caída de productos. Si aseguramos una buena infraestructura con espacio y con racks bien diseñados al tipo de carga que soportarán, y estas se encuentran adecuadamente fijas, lo demás depende 100 % del orden y de la cultura de seguridad que vivan los trabajadores dentro del almacén.
He vivido varias experiencias de implementación de la“ Cultura de seguridad” en grandes almacenes y puedo decir que el mejor resultado se logra cuando todo el personal está involucrado, desde el gerente general hasta el ayudante de almacén. La cultura la hacen las personas, y si no logramos que se interiorice la importancia de regresar con vida a casa, esta cultura no se forma. Ayuda mucho la participación activa de los gerentes y jefes sentados o dando las charlas de seguridad; que den el ejemplo con el uso de EPPs, que reconozcan públicamente los avances en los indicadores de seguridad y que celebren cuando se cumplen los objetivos: cero accidentes.
Hace algunos años, si me preguntaban si era posible mantener una operación con cero accidentes por 1 año consecutivo, hubiera dicho que era casi imposible. ¿ Cómo lograr que no ocurra ningún accidente en un centro de distribución que recibe 200 camiones al día, que tiene 30 montacargas circulando por los patios de recepción al mismo tiempo para desplazar más de 5000 pallets con productos que pesan más de 1TN y colocarlos en el almacén a 3 niveles de altura?
Bueno, hoy puedo decir que sí se puede, solo es posible si vivimos la Cultura de Seguridad. No se trata solo de parar procesos inseguros, de poner procedimientos estrictos que nadie puede cumplir: esto debe acompañar a los objetivos de la empresa. Si se logra alinear los procesos operativos a la cultura de seguridad, el resultado tiene el éxito esperado. Gestiono almacenes que tienen más de 2 años sin accidentes y día a día vivimos la cultura de seguridad manteniendo el nivel de servicio en las operaciones que la compañía espera de nosotros.
Les dejo algunas acciones que nos han ayudado a lograr el resultado que tenemos al día de hoy:
Academia de seguridad o Escuelita de seguridad
Manejamos un decálogo de seguridad, si algún colaborador ha incumplido algún procedimiento o regla de oro debe asistir a la escuelita de seguridad, en donde lo
CULTURA DE SEGURIDAD No se trata solo de procesos inseguros, de poner procedimientos estrictos que nadie puede cumplir: esto debe acompañar a los objetivos de la empresa. Si se logra alinear los procesos operativos a la cultura de seguridad, el resultado tiene el éxito esperado.
GESTIONLOGISTICA. PE
57