ANÁLISIS
Descripción de los costos logísticos y cómo impactan en el precio del producto final
Costo de la logística sobre el precio de un producto
8 % los proveedores también tienen algo qué decir. Para que todo fluya de forma adecuada, no se puede dejar fuera de la cadena esta importante variable. Estos tienen sus propias características, y deben ser tomadas en cuenta y conjugadas con las políticas de una compañía y las características de los clientes. De este modo vamos cerrando el círculo en torno a este tema ¿ o no?...
La respuesta inmediata es que faltan variables a considerar para definir los costos y beneficios del almacenaje logístico. Haciendo un poco de historia( breve y resumida), podremos convenir que cuando había mucho espacio disponible para almacenar, nadie se preocupaba por el costo de esto, ya que se utilizaban grandes extensiones de almacén con pallets a piso. Una vez que el costo del metro cuadrado fue subiendo de precio, ya se hizo fundamental ver opciones de hacer más eficiente el uso del terreno para almacenar. Es así que el uso de estanterías metálicas( o racks, dependiendo del lector) fue ganando cada vez más adeptos( más que por gusto, por una necesidad). La balanza costo / beneficio del almacenaje logístico comenzó a ser una variable que impactaba en el precio de un producto. Tanto en la fase I( a piso), como así también en la fase II( en estanterías metálicas), la mano de obra está presente y es condición necesaria. Pero ¿ qué está pasando ahora? La mano de obra cada vez tiene
Costo del transporte sobre la logística
49 %
Costo del almacenamiento sobre la logística
23 %
Costo del manejo del inventario sobre la logística
22 %
Costo del servicio al cliente sobre la logística
4 %
Costo administrativo sobre la logística
2 % costos más elevados. Es aquí donde nos enfrentamos a una encrucijada: donde lo más políticamente correcto es pensar en tratar de disponer de la mayor cantidad de mano de obra, para dar trabajo y ser un buen contribuyente social, la logística de almacenaje avanza hacia tratar de necesitar la menor cantidad de mano de obra dentro del almacén y automatizar cada vez más todos los procesos e incluso la forma de almacenar.
Veamos números
Claramente el costo de implementar esta solución es elevado, pero créanme que con los costos actuales y los beneficios que esto trae para el negocio, la inversión se recupera en muy corto plazo. Sólo hay que vencer ciertos paradigmas al respecto. En beneficio del almacenaje automatizado puedo decir que no conozco ninguna compañía que haya optado por esta solución que esté arrepentida de haberlo hecho o que no haya recuperado la inversión. Eso sí, debes atreverte, y por supuesto, tener los soles, dólares, reales suficientes … o lo que sea para invertir.
Los países de la Región( Sudamérica) tienen distintos avances al respecto. Cada uno, en base al desarrollo económico / industrial, costos de mano de obra, entre otros, han ido explorando nuevas alternativas y se han ido atreviendo o viéndose obligados a buscar la reducción de costos necesarios( previa inversión) para conseguir la posibilidad de seguir siendo competitivos en cada industria en particular.
Existe gran cantidad de estudios respectos a los costos logísticos( y por ende de almacenaje) y conclusiones de cómo impactan éstos en el precio final de un producto. He querido tomar algunos en consideración y hacer un mix bien simple entre éstos, y lo que he podido ver en los diversos mercados en los cuales me ha tocado desarrollar labores profesionales, para presentarles un resumen explicativo de estos costos( notemos que en nuestro continente los costos son bien variables entre países, ya que existen diversas geografías y realidades locales). El cuadro resumen se presenta a continuación:
Podemos ver el peso relativo que tiene el almacenaje sobre la logística y por ende sobre el precio final del producto. Con un cálculo rápido podemos ver que almacenamiento tiene un impacto aproximado al 2 % en el precio final del producto. Esto, llevado a un mercado / producto en particular, fácilmente puede implicar ganar o perder un cliente o un negocio( hago la salvedad entre ambos).
CONCLUSIONES La pregunta que nace es: ¿ vamos a correr el riesgo de no tener un almacenaje eficiente? Cuando los negocios se están definiendo, hoy por hoy, en confinados espacios de diferencia en precio, estimo que sería muy innecesario correr ese riesgo. Con frecuencia, encontrar la solución de almacenaje logístico óptimo para un producto o mercado en particular, no es tan complicado, pudiendo desarrollar prontamente una estrategia ganadora y fácil de aplicar. Debemos ser muy inteligentes en buscar la justificación a las respectivas inversiones. Tenemos la seguridad de que son totalmente beneficiosas para el negocio. ¡ Sólo hay que atreverse!
50 GESTIONLOGISTICA. PE