REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 02 JUN 2016 | Page 46

CONVERSA

El potenciamiento logístico se logrará con la articulación de la oferta de infraestructura y la gestión inteligente de la misma

La gerente de Unidad de Negocio Logistic Retail de Yobel, Carmen Bueno, hace un análisis acerca de los frentes que el Gobierno entrante debe considerar en el aspecto logístico; asimismo, pone en relieve la situación logística que desfavorece la competitividad del país, identificando los temas a ser abordados para su pronta mejora.
¿ Cuáles son los temas que considera que el gobierno entrante debería tener en agenda para la mejora del sector logístico en nuestro país?
Para el desarrollo de la logística en el Perú es importante que el nuevo gobierno trabaje tanto a favor de la generación de la oferta como de la demanda. Si bien es cierto, la cadena de suministro se encuentra enfocada en la generación de la oferta, ésta se encuentra subordinada a la demanda por lo que la consideración de esta última no podría quedar fuera del análisis.
En ese sentido, desde el gobierno se debería apoyar la generación de la demanda a través del restablecimiento del dinamismo en la economía. Cabe resaltar que sin una economía próspera no se puede dar estabilidad a las inversiones privadas para así ofertar más trabajos que apoyen a reducir la pobreza y por ende incrementar el consumo interno que es el más afectado en nuestro país
Asimismo, con respecto a la generación de la oferta tenemos los siguientes frentes que sin duda tendrían que estar en la agenda del nuevo gobierno:
Frente Laboral Fortalecimiento
de
la
legislación
laboral de manera que beneficie de forma
equitativa tanto al trabajador como al
empleador.
Frente seguridad ciudadana
Fortalecimiento de la vigilancia y patrullaje en los barrios del país. Hoy las empresas gastan sumas importantes de dinero en contratar seguros que por el valor de la mercadería y el riesgo involucrado colocan topes de cobertura, así como requerimiento de escoltas para disuadir cualquier siniestro.
Frente de regulaciones gubernamentales Un punto crucial para dar soporte a una inversión importante en infraestructura es la eliminación de sobre costos pagados por las empresas por existir regulaciones y / o leyes que no dan soporte a la modernidad en el uso de un buen sistema
Para el desarrollo de la logística en el Perú es importante que el nuevo gobierno trabaje tanto a favor de la generación de la oferta como de la demanda.
de información. Por otro lado, se debe reforzar la generación de convenios preferenciales como los Tratados de Libre Comercio para la continuación del proceso de reducción de aranceles y cuotas.
Frente de Infraestructura vial y telecomunicaciones
El Perú está muy rezagado en infraestructura y requiere inversión para estimular la economía. Se requiere desde la construcción y mantenimiento de carreteras a lo largo y ancho de nuestro país, certificación de puertos y aeropuertos
46 GESTIONLOGISTICA. PE