REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 02 JUN 2016 | Page 12

RADAR LOGíSTICO

como ejemplo la actual legislación aduanera, que entiende que los despachos aduaneros serán más simples y rápidos si se controla el proceso paso a paso y se sanciona.
Castro dijo esperar que esta mayor inversión en infraestructura se concrete bajo una lógica de creación de cluster logísticos en las principales zonas productivas del país con acceso marítimo y fluvial, siendo necesario el liderazgo de la autoridad nacional y regional. la empresa Kuntur Wasi.
“ Es importante la construcción de este nuevo aeropuerto en la región Cusco porque permitirá potenciar a gran escala el turismo y por ende la economía de la ciudad”, añadió el legislador.
El gerente legal de la empresa concesionaria Kuntur Wasi, Javier Rizo dijo que se generarán $ 60.000 millones de dólares al Cusco durante el periodo de concesión, que son de 40 años.
CEPAL OBSERVA UN BAJO DINAMISMO EN EL COMERCIO GLOBAL POR CONTENEDORES ENTRE 2014 Y 2015
La movilización de contenedores a nivel global y regional en los puertos registro un bajo dinamismo en el último período., de acuerdo al Boletín Marítimo y Logístico N ° 61 publicado por la Cepal.
En el mundo creció tan sólo un 1,1 % durante el 2015, de acuerdo a las estimaciones de Alphaliner, basadas en una encuesta preliminar a más de 400 puertos a nivel mundial. Dicho registro se ubica en el segundo puesto de menor crecimiento anual observado en la historia industria, superado solo por los bajos resultados obtenidos el año 2009.
GRUPO ROMERO INAUGURA PUERTO FLUVIAL EN PUCALLPA
El Grupo Romero ha erigido una moderna infraestructura portuaria que apunta a captar el intenso movimiento comercial del río Ucayali
Según Mauricio Núñez del Prado, gerente comercial de Logística Peruana del Oriente( LPO), sociedad formada por Ransa y Tramarsa, que opera el puerto, es captar la mayor parte del movimiento comercial existente entre Pucallpa e Iquitos, estimado en un millón de toneladas anuales.
“ Nuestra intención es llegar a diciembre [ del 2016 ] manejando hasta 20 mil toneladas mensuales. Hay condiciones de mercado sobre las que aún debemos trabajar, pero pensamos que es factible crecer exponencialmente”, refiere el ejecutivo.
ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO PARA JULIO
El presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, congresista Amado Romero, señaló que el 19 de julio del presente año se iniciará la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, que estará a cargo de
PERÚ TIENE EL MEJOR CLIMA ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA
Un informe de la consultora PwC ha destacado que Perú tiene el mejor clima económico enAmérica Latina. El país tiene 112 puntos y se encuentra empatado con Paraguay, les siguen Bolivia con 94 puntos, Colombia con 92 puntos y Uruguay con 90 puntos.
El informe pone de relieve que Perú cuenta con un atractivo ambiente para la inversión nacional e internacional, gracias entre otras medidas a un marco legal no discriminatorio con el inversor extranjero y al acceso sin restricciones a la mayor parte de los sectores económicos.
Los sectores de la minería, las manufacturas, la construcción, la pesca y la agroindustria destacan frente al resto por el buen ritmo de crecimiento que han tenido en los últimos años.
TERMINAL PORTUARIO DEL CALLAO RECIBIÓ NAVE GRANELERA MÁS GRANDE Y CON MAYOR CARGA QUE HAYA LLEGADO AL PERÚ
El proceso de modernización portuaria, promovido por la Autoridad Portuaria Nacional( APN), sigue mostrando importantes logros. Esto se tradujo el 13 de junio, con el ingreso de la nave‘ Adriatica Graeca’ al Muelle 11 del Terminal Norte Multipropósito, administrado por APM Terminals Callao, amarrando a las 15:15 horas, convirtiéndose en la embarcación granelera más grande y con mayor carga que haya arribado a nuestro país.
La citada nave lleva en sus siete bodegas alrededor de 70,500 toneladas de granel agrícola( trigo a granel), de las cuales 52,500 toneladas serán descargas en el Callao. La nave tiene una longitud de 224.89 mt. de eslora y 32.2 mt. de manga.
12 GESTIONLOGISTICA. PE