REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 99

muy buenas negociaciones con empresas de primera calidad y las cuales estaban dentro de nuestras metas trazadas. ¿Qué perfil profesional, en general, busca la actividad logística en las personas? En nuestra empresa de preferencia deben ser Ingenieros Industriales o afines con amplia experiencia en el rubro, liderazgo y buena actitud para el trabajo en equipo. ¿Siente que las mujeres presentan aptitudes que se ajustan muy bien a este perfil? Por supuesto, creo que tanto hombres como mujeres tenemos muchas aptitudes que son capaces de ajustarse a este y a cualquier otro perfil, al margen de la profesión. ¿Cuáles son las mayores dificultades que ha encontrado en su desarrollo laboral en la actividad logíst ica? No he encontrado dificultades, sin embargo en algunas oportunidades en las reuniones con clientes, me comentaban que esperaban recibir a un hombre y no a una mujer, aparte que mi nombre se prestaba para esta expectativa por ser para ambos sexos. ¿Por lo vivido, ha sentido que su desarrollo y crecimiento laboral se haya visto obstruida por condiciones de género? No, al contrario, hay muchas mujeres líderes en mi empresa, en las diferentes áreas y tienen a muchos hombres a su cargo, así como yo. ¿Cree que hay una creciente presencia de las mujeres en esta actividad? Definitivamente sí, y lo ves incluso Siempre he vivido con la convicción que los hombres y mujeres somos iguales, por lo que cualquier éxito que he podido obtener, nunca tuvo ninguna barrera por mi condición de mujer. en las jóvenes, hoy en día la carrera de Ingeniería Industrial es una de las más solicitadas, y la mayoría de ellas están apuntando a trabajar en empresas logísticas. ¿Apelando a lo que observa dentro de este mercado, siente que las mujeres han escalado a mayores cargos, o cree que sigue habiendo diferencias con los hombres? No puedo ser ciega al aceptar que todavía hay empresas donde siguen habiendo diferencias, sin embargo creo que las mujeres con su capacidad y resultados están logrando ser reconocidas en el mercado. ¿En qué áreas o labores logísticas observa que hay más mujeres trabajando? ¿Cómo explicaría ello? En realidad, en casi todas nuestras áreas la cantidad de mujeres es superior a la de los hombres, sin embargo en el área operativa en lo que respecta a manejo de máquinas, estibadores, choferes, hay menos cantidad. ¿Cree que el mercado logístico es dominado por el género masculino? ¿Por qué? Definitivamente pienso que sí estuvo dominado por el género masculino por una cuestión de tradición, sin embargo a través del tiempo esto está quedando atrás, y es debido a la preparación que hoy tenemos las mujeres para poder desempeñarnos en cualquier posición en el mercado. ¿Piensa que hay tratos desiguales entre hombres y mujeres en aspectos como sueldos, contratos, horas de trabajo, etc.? Yo particularmente no he pasado por eso, sin embargo tengo referencias que todavía existen este tipo de desigualdades. ¿Cómo describiría o explicaría la situación de la mujer en el sector logístico hoy en día? Lo veo bastante favorable con posibilidades de crecimiento profesional en el sector logístico, nosotras las mujeres que actualmente trabajamos en este sector, tenemos un compromiso con la sociedad y con el mercado, para poder lograr la igualdad de género en todas las áreas de las empresas. GESTIONLOGISTICA.PE 99