REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 96
ESPECIAL: DAMAS LOGÍSTICAS
Creo que para los hombres es más
difícil ser liderado por una mujer al
comienzo, por eso tienes que ganarte
rápidamente su confianza y cuando les
demuestras con hechos que sabes de lo
que hablas los integras a tu equipo y logras
su soporte. Creo que a los hombres no les
pasa lo mismo, siempre tienen el beneficio
de la duda y no tienen que esforzarse
tanto en lograr credibilidad, pero en todo
caso eso es al comienzo, si el jefe no sabe
de lo que habla sea hombre o mujer pierde
el respaldo de su equipo.
Como jefe de operaciones me ha
tocado liderar a más de 500 hombres,
siempre he sentido el respeto de mi
equipo directo e indirecto, cuando dirijo
reuniones o capacitaciones a cientos de
hombres me olvido del tema del género
sólo pienso que son mi equipo, mi gente
y que dependo de ellos para lograr mis
resultados.
¿Cree que hay una creciente presencia
de las mujeres en esta actividad?
Sin duda que sí, cuando hice la maestría
en Supply Chain el 50% de participantes
era femenino pero sin duda las que
existen se orientan más a la Planificación
o compras, son pocas todavía en las áreas
de Operaciones como
Almacenes y
Distribución. He trabajado en Operadores
Logísticos y he sido la única mujer de todo
el centro de distribución, todavía hay pocas
Jefes de Centro de Distribución y pocas
Supervisoras de almacenes. Alguna vez
logré capacitar a mujeres para el puesto de
Montacarguista pero no duraron mucho
porque ellas no podían manejar horarios
rotativos y no podía hacer excepciones,
pero debo decir que ellas eran mejores
conductores, más cautas, más ordenadas y
siempre trabajaban manteniendo limpieza
sin necesidad de estar pendientes de ellas.
¿Siente que las mujeres han escalado
a mayores cargos en este sector?
¿Siente que haya una diferencia con los
hombres?
Todavía es poca la participación
ejecutiva de las mujeres en las grandes
empresas, la mayoría de Jefes y Gerentes
en Áreas Logísticas son hombres, supongo
que irá aumentando en el tiempo.
Considero que la principal limitación que
96
GESTIONLOGISTICA.PE
Todavía hay pocas
Jefes de Centro de
Distribución y pocas
Supervisoras de
almacenes
tenemos las mujeres es la capacitación en
Post Grados no por las ganas sino por el
tiempo. Mi experiencia cuando estudié la
Maestría fue muy exigente a diferencia de
muchos hombres que salen de trabajar y
pueden ir tranquilamente a sus clases. Una
mujer de promedio 35 años ya está casada
y tiene hijos pequeños, estudiar una
maestría, trabajar, darte tiempo para criar
a los niños, hacer tareas con ellos en la
semana porque los fines de semana tienes
reuniones de grupo de estudio, no es fácil,
es por eso que algunas mujeres optan por
retrasar el crecimiento de la familia para
logra r más títulos profesionales.
¿Cree que el mercado logístico es
dominado por el género masculino?
¿Por qué?
No sé si lo tengan dominado pero
todavía son mayoría. Pienso que será
gradual, todavía nos cuesta más a las
mujeres que a los hombres desarrollar
una carrera logística, las mujeres de hoy
están postergando sus vidas familiares
por hacerse de una carrera profesional
estable así que poco a poco habrá más
protagonistas mujeres en el mercado
logístico.
¿Piensa que hay tratos desiguales entre
hombres y mujeres en aspectos como
sueldos, formas de trabajo, horas de
trabajo, etc.?
Sin duda que sí, no en todas las
empresas pero sí en la gran mayoría. Hay
que demostrar mucho más para lograr
la nivelación de los salarios, si es que lo
logras, pero como dije poco a poco eso está
cambiando, al haber más mujeres y no ser
minoría será necesario para las empresas
mantener nivelados los salarios.
¿Cómo describiría o explicaría la
situación de la mujer en el sector
logístico hoy en día?
Cada día más mujeres están siendo
protagonistas en sus profesiones y en el
sector logístico están demostrando sus
habilidades de planificación, negociación y
comunicación. Considero que al igual que
los hombres cada una encuentra el puesto
en el que mejor encaja, no podemos ser
buenas en todo.
Creo que las mujeres están teniendo su
oportunidad y no la están desperdiciando,
considero que por las buenas gestiones
que se están haciendo más empresas
opten por seguir dando oportunidades a
más mujeres.
Invito a más mujeres a seguir
capacitándose para ejercer liderazgo
en niveles ejecutivos, no es fácil pero
tampoco imposible, el tiempo pasa rápido.
No soy feminista ni creo que las mujeres
sean mejores que los hombres pero sí creo
que el logístico es un sector que requiere
de las habilidades de las mujeres así que
sigamos dándonos la oportunidad.