REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 79
la organización es que el personal de
las distintas áreas apunta a objetivos
individuales que pueden friccionar, y
consecuentemente quitarle valor a la
empresa y a los accionistas. Si la compañía
planea reducir costos en diferentes áreas
y lo hace intensivamente en almacenes,
compras, transporte, y sin embargo
al mismo tiempo proyecta mejorar su
servicio al cliente final, obviamente hay
algo ligeramente incoherente que afectará
el valor de la compañía. Esta es una básica
mirada de una mayor metodología que hay
detrás para medir la estrategia logística
y el alineamiento con la estrategia de
la empresa. Es el primer paso para el
subsiguiente análisis de la consultoría.
-Ese es el punto de partida sobre el
cual después ya puedes comenzar a ver
cómo está el área de compras, cómo está
el área de planeamiento, cómo está el área
de almacenes, transporte, etc.-, dice.
Mary Wong estudió ingeniería
industrial en la Universidad de Lima,
hizo un MBA en Administración en el
Tecnológico de Monterrey y llevó más de
6 diplomados relacionados con tecnología
logística, gestión logística de cadena de
suministros y estrategia logística. Cuando
acabó la universidad entró a trabajar en el
área de automatización de una empresa
consultora que se dedicaba a implementar
todos los sistemas de captura automática
con códigos de barra. Seguidamente, hace
ya varios años, pasó a GS1 Perú que en
aquellos inicios básicamente se dedicaba
a difundir el uso de los estándares
internacionales, el famoso código de
barras. Diez años atrás, GS1 decidió
realizar un cambio: ya no solo difundir
los estándares, sino además ayudar a
las empresas en su implementación. Por
esta razón, la compañía decidió crear
el área de consultoría en estrategia
logística, cuya responsabilidad de dirigirlo
y desarrollarlo recayó en Mary Wong, y
cuya materia (la estrategia logística) se
convirtió en la mayor especialidad de ella.
Fue de esa forma que empezó a asumir
responsabilidades orientadas cada vez
más a la logística, convirtiéndose desde
hace siete años en la Gerente General
Adjunto de GS1 Perú y siendo principal
artífice de que GS1 Perú se posicione
como una organización enfocada en la
logística y la cadena de suministro.
-Yo diría que mi mayor especialización
es la parte de consultoría en estrategia
logística-, dice.
LA MAESTRA
Mary Wong ingresa a un amplio salón
donde mujeres y hombres arrellanados
en sus asientos la esperan, acomoda sus
pertenencias, poniendo especial cuidado
a un libro que lleva consigo, e inicia las
clases sabatinas del curso “Gestión
estratégica de cadena de suministro” que
dicta como parte de la maestría en Supply
Chain Management en la Universidad del
Pacífico. Una de las cosas que la identifican
y le dan un sello original, como a muchos
académicos les sucede, es el libro Supply
Chain Strategy que sostiene cada vez que
dicta clases y que, en general, ha guiado
y nutrido su conocimiento en Logística.
La obra le pertenece al estadounidense
Edward Frazelle a quien considera un
gurú de la logística y su mentor, y a quien
conoce muy bien ya que incluso en varias
oportunidades ha trabajado con él en
proyectos de consultoría.
-En Logística, el libro que más me
gusta y que es mi libro de cabecera, es
Supply Chain Strategy. Allí Frazelle tiene
una metodología que dice: the right chain
(la cadena correcta), él ha creado esta
metodología-, dice-. Es el mejor libro que
he podido leer sobre gestión y estrategia
logística.
Mary Wong no se considera una
profesora estricta en el sentido de ser
dura e intransigente con sus alumnos,
Cuando hablo de
estrategia logística
quiero decir: ¿la empresa
quiere ser intensiva
en costos? ¿Quiere ser
intensiva en servicios?
y además es de aquellas que pone por
encima el aprendizaje final que se lleve el
alumno al simbólico número de la nota. Su
mayor preocupación y motivación es que
ellos atiendan, absorban lo que les dicta y
toda la experiencia y conocimiento que les
transmita les pueda servir en la práctica
profesional y laboral. En palabras de ella,
“me considero estricta en lo necesario
para que logren sus objetivos”, dice.
-Yo siempre les digo; “nota 15, 16, está
bien, esfuércense un poco más. Pero más
allá de la nota lo más importante es que
ustedes se lleven algo de valor para sus
propios trabajos de aquí en adelante”-.
Enseñar para Mary Wong es un placer
que al mismo tiempo la retroalimenta.
Enseña y le enseñan. En sus clases hay un
sonoro ambiente de locución inagotable
en que ella habla y, de pronto, hablan
uno y otro alumno para poner sobre el
tapete su experiencia de cómo resolvió un
problema o de cómo podría solucionarlo
a través del consejo de la profesora, y es
que la mayoría de los estudiantes ya se
desempeñan en el oficio. Esta relación
interpersonal de conocimientos es lo que
más la entusiasma, ya que siendo ella la
maestra, tiene la humildad de reconocer
que gracias a sus alumnos también se
alecciona y permanece informada. Para
ella la información es lo más importante al
igual que el conocimiento de las realidades,
ya sea de una empresa, de una sociedad o
de una especialidad, y eso seguramente es
lo que la hace una gran estratega.
GESTIONLOGISTICA.PE
79