REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 72
INVESTIGACIÓN
gracias a la colaboración de las cadenas de supermercados
y proveedores de consumió masivo, son de gran valor y son
reconocidos como una herramienta indispensable para accionar
estrategias colaborativas en beneficio de la cadena de valor:
proveedor retail-cliente final.
Cabe resaltar que, por acuerdo regional, no se han
considerado los faltantes por VOiD-productos que no pertenecen
al surtido de la tienda, ya que eso corresponde más a un error
de segmentación de productos de la cadena que a un faltante de
mercadería en el punto de venta. Si bien impacta sobre el nivel de
servicio, el estudio tiene como objetivo medir el quiebre real en
el punto de venta.
En el presente año se observa una gran mejora en el nivel de
servicio a nivel Latinoamericano.
Destaca México con el mejor nivel de Servicio de la Región,
cabe resaltar que ellos, realizan este estudio hace más de 10 años.
“El estudio FMG es una herramienta fundamental para tomar
decisiones que apunten a mejorar la disponibilidad de los productos
en las góndolas.
Estos indicadores nos muestran las acciones correctivas que
debemos aplicar para mejorar los procesos de abastecimiento.
Poseer esta información a nivel Latinoamérica nos permite comparar
resultados en diferentes países y poder sacar conclusiones valiosas
para mejorar las operaciones.
GS1 seguirá promoviendo el estudio FMG y profundizando en él
a nivel regional con el objetivo de lograr una reacción de ganar-ganar.
Siempre a través de una colaboración estratégica entre clienteproveedor.”
72
GESTIONLOGISTICA.PE