REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 68
INVESTIGACIÓN
SELECCIÓN DE LA MUESTRA
La selección de la muestra por formato de tienda se realizó de la
siguiente manera
FORMATO
Hipermercados
Supermercados
Número de productos medidos
1,000
700
La distribución de productos por categoría se realizó
de la siguiente manera:
Categoría
Alimentos
Bebidas
Higiene personal
Cuidado del hogar
% de la muestra
51.10%
22.56%
16.45%
9.89%
TOMA DE INFORMACIÓN
GS1 Perú cuenta con un sistema informático de recolección de datos
a través de la utilización de PDA’s, que capturan de forma automatizada
los códigos de barra de los productos de la muestra. Luego de la captura
de información y validación de causales de faltantes en la trastienda y en
el sistema de información del supermercado, la información fue enviada
a los sistemas de datos de GS1 Perú vía internet inalámbrico, lo cual
permitió tener la información en tiempo real.
La presencia de los responsables de cada punto de venta al
momento de asignar las causas de los productos faltantes fue de mucha
importancia, ya que permitió realizar la asignación en forma objetiva y
confiable.
Finalmente los coordinadores de las cadenas efectuaron los
descargos correspondientes al centro de distribución y abastecimiento,
validando la información tomada en piso de venta.
La metodología para la toma de información fue la siguiente:
68
GESTIONLOGISTICA.PE