REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 66
INVESTIGACIÓN
1° Estudio de Faltantes
de Mercadería en
GÓNDOLA
PERÚ 2015
GS1 Perú, gracias a la colaboración de
las principales cadenas de supermercados,
pone a disposición de sus asociados el
primer Estudio de Faltantes de Mercadería
en Góndola (FMG), que se realiza una vez
al año. Esta investigación busca conocer
el nivel de disponibilidad de productos en
las cadenas de supermercados del país y
mostrar información sobre los productos
que no se encuentran en su lugar habitual
de exhibición cuando el consumidor los
demanda.
El estudio FMG es una herramienta
que permite, además de conocer el nivel
de quiebres de góndola, determinar
las causas que originan cada uno de los
faltantes.
Se constituye así en un aporte
fundamental que genera indicadores de
mejora en los procesos de la cadena de
abastecimiento, fortalece la comunicación
entre los socios comerciales y como
resultado de ello, se obtiene la satisfacción
del consumidor final debido a la reducción
del número de faltantes en los puntos de
venta.
Cabe resaltar que a nivel regional,
desde hace 5 años, GS1 realiza el
estudio FMG en Latinoamérica con
una metodología homologada. Esto nos
permite tener un benchmarking regional
y brindar a los participantes información
comparable para la toma de decisiones.
GS1 gracias a su experiencia y liderazgo,
se ha posicionado en la región como la
única organización que realiza un estudio
66
GESTIONLOGISTICA.PE
tan importante.
GS1 Perú, asimismo, ofrece el estudio
táctico OSA a las empresas del país,
que, a diferencia del estudio FMG, se
realiza durante todo el año tomando en
cuenta las necesidades específicas de la
marca (proveedor) en cuanto a portafolio
de productos y puntos de venta. Este
estudio muestra tendencias y resultados
de acciones concretas encaminadas a
mejorar el indicador. De igual manera,
permite obtener información, en tiempo
real, sobre la disponibilidad de productos
en góndola, identificar la causa del
faltante y detectar las oportunidades
de mejora, informar diariamente vía
SMS y correos electrónicos, así como
también enviar los reportes y estadísticas
semanalmente y el informe gerencial
mensualmente, evidenciando en todo
momento la neutralidad y confiabilidad
de la información, promoviendo la mejor
relación cliente-proveedor y finalmente
mejorar el nivel de servicio al cliente.
¿QUÉ ES UN FALTANTE DE MERCADERÍA
EN GÓNDOLA?
Un FMG es todo producto que el
consumidor final no encuentra disponible
para la compra en el lugar habitual de
exhibición.
Para el Estudio FMG, GS1 Perú
segmentó las responsabilidades de
un faltante en el punto de venta en las
diferentes áreas involucradas en el
proceso de reabastecimiento, tales como: