REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 57
La mejor manera de cumplir esta
meta –afirma SDI Perú- es invirtiendo
en equipamiento, procesos y sistemas
para lograr altos niveles de visibilidad
y precisión de los inventarios, así como
satisfacer compras y despachos de forma
eficiente, de tal forma de preparar pedidos
a nivel de unidad con eficiencia cercana al
100%.
Automatizar también facilita preparar
pedidos a nivel de unidad: la tendencia
multicanal del mercado lleva a tener más
tipos de productos en el CD (SKUs), esto
combinado con la presión de reducir
el inventario y optimizar el espacio, ha
dictado la necesidad de envíos cada vez
más pequeños y con más frecuencia.
Otros beneficios son mejorar la vida útil
del CD, mejorar los tiempos de respuesta,
reducir el porcentaje de error, reducir las
ventas perdidas en las tiendas, brindar
ergonomía y seguridad, y visibilización de
operación mediante KPIs.
Entre las principales tecnologías
que sirven para la automatización y
El que no revisó sus
procesos y no realizó
una consultoría, el
que no se modernizó,
independientemente
de cuál es la inversión,
no estará preparado
para el “boom”
el incremento de la productividad
encontramos
los
Sistemas
de
administración de almacenes (WMS),
Sistemas de slotting y los Equipos de
automatización para reducir el traslado
de productos y medir el desempeño de la
operación.
SDI Perú y el boom
Al Perú se le puede ver desde dos puntos de
vista.
El primero nos dice que hay un inicial
aprovechamiento de las bondades de la
automatización y las tecnologías por parte
de las empresas. Son pocas pero importantes
las que están asegurando su competitividad
presente y futura.
El segundo propone optimismo pues hay un
nicho muy grande por explotar, sobre todo
cuando se sigue incrementando el nivel de
consumo hacia los niveles de países como
Chile y Colombia (potencialidad).
“Cuando eso llegue a desarrollarse, que
será pronto, el que no revisó sus procesos
y no realizó una consultoría, el que no se
modernizó, independientemente de cuál
es la inversión, no estará preparado para el
“boom””, sintetiza la empresa.
GESTIONLOGISTICA.PE
57