REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 56
TECNOLOGÍA
de ellos es la resistencia al cambio.
La empresa ha apoyado a sus clientes
durante el proceso de cambio tras la a
implementación de nuevas tecnologías,
ya que para algunos trabajadores resulta
un problema al verse frente algo nuevo,
logrando que finalmente estos se adapten
y beneficien de la tecnología adquirida.
Lo
recomendable
en cualquiera
de estas
situaciones
es no dejar de
invertir, ya que
servirá como
estrategia de
mejora de los
procesos de
entrega.
56
INVERTIR O QUEDAR EN EL OLVIDO
SDI Perú sostiene que la inversión
en automatización y su retorno varían.
Hay casos en que la inversión es poca y el
retorno se da en 1 o 2 meses, y casos en
que el retorno se da en 3 o 5 años.
Lo recomendable en cualquiera de
estas situaciones es no dejar de invertir,
ya que servirá como estrategia de mejora
de los procesos de entrega, por ejemplo,
para no perder competitividad por pérdida
de clientes insatisfechos. Invertir para no
quedar en el olvido.
Es por ello que muchos casos de
inversión no solo se deciden con base
a retorno sino también a factores
GESTIONLOGISTICA.PE
SDI Perú ha pasado
por diversas
experiencias
en su labor de
implementador
y consultor de
automatización, por lo
que sabe cuáles son
los problemas más
importantes en la
gestión de almacenes
y CD.
estratégicos y satisfacción de cliente.
¿QUÉ GANAS AUTOMATIZANDO?
Con la enorme importancia de
la automatización la pregunta más
adecuada es ¿en qué beneficia? Y es que
la automatización tiene una larga lista de
ventajas que SDI Perú está para brindar.
Una de ellas es que permite optimizar
el espacio y reducir los metros cuadrados
necesarios de un centro de distribución,
tomando en cuenta que el metro cuadrado
de un almacén en Lima cuesta en promedio
US$ 72 anual y está en aumento, asegura
la compañía.
Asimismo, reduce la necesidad de
personal dedicado a la manipulación de
productos y la reducción de máquinas a
través de sistemas (como clasificadores
automáticos).
Además, ayuda a disminuir el nivel de
inventario con que se opera, con el fin de
distribuir lo mismo con menos inventario,
logrando que la rentabilidad sobre la
inversión crezca en porcentaje.