REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 123
JAIME CAYCHO MALÁSQUEZ
Gerente General
FORMALOGISTIC
Por esta razón, han surgido en nuestro
país diversas alternativas de educación
y perfeccionamiento para profesionales,
técnicos y operarios de esta disciplina,
en las que éstos pueden aprender de
manera eficaz los conceptos teóricos
que sostienen el desarrollo de esta y los
últimos avances que se han dado en este
campo, tantos técnicos como tecnológicos,
para así poder planificar, implementar
y ejecutar de manera más eficiente sus
distintas labores.
Asimismo, cabe recordar que dada
la poca importancia que tenían antes
las actividades logísticas dentro de las
empresas muchas veces no se contaba
con un personal entrenado para llevar a
cabo sus tareas de manera eficiente, por lo
que, para las compañías en esta situación,
la capacitación se presenta como la
oportunidad de potenciar su capital
humano, con nuevos conocimientos
que seguramente potenciarán la valiosa
experiencia adquirida en años de trabajo
dentro de sus almacenes.
Las ventajas de impulsar este tipo
de iniciativas a nivel corporativo están
asociadas con la cobertura de las
necesidades expresadas. Las empresas
que potencien la capacitación en logística,
encontrarán beneficios concretos de
costos y mejora en el servicio al cliente.
Adicionalmente se promoverá en la
organización una visión de cadena de
valor que integrará el funcionamiento
de las áreas, ya que la logística atraviesa
el negocio transversalmente desde el
aprovisionamiento de materias primas y
componentes, y su almacenamiento, hasta
la distribución del producto terminado.
Además del impacto mencionado
en los resultados de la operación, en
el día a día provocará un cambio de
funcionamiento entre las áreas de la
empresa. El área de logística pasará a
tener mayor peso específico dentro de
la organización, deberá participar en
casi todas las reuniones en que se tomen
decisiones operativas y estratégicas, y
en muchas de ellas será la encargada de
liderar dichas decisiones.
Desde mi punto de vista, lo que se
debería mejorar es el acompañamiento
de la capacitación en logística con
modificaciones
en
la
estructura
organizacional que permita aplicar la nueva
visión, modelos operacionales y conceptos
que los miembros de la organización vayan
adquiriendo con la capacitación.
Dicho de otro modo, la capacitación
busca un desarrollo de competencias que
promueva un cambio. A este cambio nos
referimos y enfatizamos, que el mismo
debe ser definido y acompañado por los
más altos cargos de la empresa.
GESTIONLOGISTICA.PE
123