REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 120
TRANSPORTE
TRANSPORTE DE
MERCANCÍAS PELIGROSAS
Se les llama mercancías peligrosas a los productos o sustancias que pueden
generar algún tipo de daño a la salud de las personas, a los vehículos que los
transportan o al medio ambiente. Estas pueden incluir sustancias o materiales
explosivos, gases inflamables, tóxicos; muestras de combustible, muestras
biológicas; materiales o sustancias radioactivas y sustancias que a cierta altura o
al contacto con el agua, aire o luz pueden tener alguna reacción que cause algún
daño mencionado anteriormente.
E
n la actualidad, las mercancías
peligrosas se clasifican en base
a los niveles de riesgo que
presentan y cada una de estas
lleva un etiquetado y rotulado especial
que permiten su identificación y ayudan a
los transportistas a diferenciar el producto
y prever el daño que esta puede causar en
caso exista algún derrame y/o accidente,
asimismo permite saber su naturaleza y en
qué medio de transporte se puede utilizar.
Existen 9 clases de mercancías
120
GESTIONLOGISTICA.PE
peligrosas y 30 etiquetas de identificación
que pueden ser colocadas en los diferentes
embalajes (cajas, cilindros o contenedores
donde se encuentra el producto).
Lo primero que se debe de tener
en cuenta al transportar un producto
peligroso es saber el tipo de embalaje y
medio de transporte que tiene permitido
el producto (en base al Reglamento de
Mercancías Peligrosas). Para embalar un
producto peligroso se debe reconocer el
grado de riesgo, en base a esta información
podremos saber las cantidades internas y
externas permitidas para el transporte.
El embalaje de un producto peligroso
para el transporte aéreo puede ser de 02
formas:
•
•
Embalaje esp