REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 103
¿Cómo llegó a desenvolverse en este
sector? ¿Por qué áreas logísticas ha
pasado en su carrera laboral?
Mi experiencia realmente inició en
la gestión comercial con la venta de
montacargas, posteriormente la empresa
amplió su portafolio de productos
abarcando otras soluciones como racks y
equipos de muelle de carga ofreciendo así
una solución logística integral.
¿Qué retos ha tenido en su trabajo en el
sector logístico?
El reto más importante fue el dar a
entender que más allá del género lo que
nos diferencia es el factor humano y
nuestra experiencia profesional. El Grupo
Agencia Alemana promueve la equidad de
oportunidades y la no discriminación.
¿Piensa que ha logrado realizar con éxito
alguna labor que, prejuiciosamente
se pensó que no podía hacerlo por su
condición de mujer?
Efectivamente, los logros a través
de los años han sido los suficientes para
demostrar a este sector principalmente de
hombres que las mujeres tenemos iguales
o más capacidades para enfrentar los retos
que se nos presenten en nuestra labor.
¿En qué cargos o especialidades
logísticas cree que tienen más
oportunidades las mujeres, o cree que
en todas es por igual con los hombres?
Las empresas deben promover la
equidad de oportunidades y los puestos
directivos deben ser logrados no por
cuestión de género sino de cualidades,
capacidades, desempeño, experiencia y
estudios de la profesión.
¿Qué factores le atrajeron de la
actividad logística?
Lo que más me agrada de este sector
es el dinamismo, su ambiente cambiante,
su continuo crecimiento y especialización;
y la perspectiva de retos en la actividad.
¿Cuál es el perfil profesional que
se busca en el cargo que usted
desempeña?
Principalmente mi perfil se centra
en la responsabilidad del correcto
funcionamiento de la Gestión Comercial,
coordinación y organización de mi Área
Lo que más me
agrada de este sector
es el dinamismo, su
ambiente cambiante, su
continuo crecimiento y
especialización.
tanto a nivel producto como a nivel de
gestión de personal, con el objetivo de
satisfacer a nuestros clientes.
¿Cree que las habilidades y aptitudes
que usted posee le hicieron adecuarse y
crecer en el tipo de labor que realiza?
Si por supuesto, las mujeres
destacamos por habilidades naturales,
nuestra naturaleza parece estar hecha
para la asesoría, solución de problemas,
búsqueda de mejora en los procesos y
personalmente sumo a ello la disposición
y el compromiso que adquirimos en las
labores que realizamos.
¿Qué perfil profesional, en general,
busca la actividad logística en las
personas?
En mi experiencia, este sector requiere
personas con un nuevo perfil que incluya
proactividad, rapidez en la información y
en la reacción, conocimientos de nuevas
tecnologías, habilidad multitarea y
adaptabilidad ante las nuevas tendencias
logísticas.
¿Siente que las mujeres presentan
aptitudes que se ajustan muy bien a
este perfil?
Claro que sí, las mujeres poseemos
habi lidades para planear, prever y
administrar en cada una de las áreas en
que nos desenvolvemos.
Estoy segura que tanto hombres como
mujeres somos aptos para desempeñarnos
en cualquier cargo, depende de cada uno
de nosotros formarnos y dar lo mejor de sí
para demostrarlo.
¿Cuáles son las mayores dificultades
que ha encontrado en su desarrollo
laboral en la actividad logística?
La mayor
dificultad ha sido la
credibilidad,
hace
algunos
años
“convencer” a un hombre de que una
mujer podía venderle un producto técnico
era casi imposible, afortunadamente
con el paso de los años esto se ha venido
superando.
¿Cree que hay una creciente presencia
de las mujeres en esta actividad?
Si, efectivamente hay una creciente
presencia de las mujeres en esta actividad,
algo que me parece muy positivo para el
mercado en general.
¿Apelando a lo que observa dentro de
este mercado, siente que las mujeres
han escalado a mayores cargos, o cree
que sigue habiendo diferencias con los
hombres?
Por mi experiencia con los clientes veo
que todavía sigue habiendo diferencias
con los hombres y que ellos son los que
tienen mayores cargos en este sector.
Aunque algunas empresas ya han ido
rompiendo el mito, razón por la que felicito
la gestión y muy bien por ellos.
¿En qué áreas o labores logísticas
observa que hay más mujeres
trabajando? ¿Cómo explicaría ello?
Observo más mujeres desempeñando
cargos administrativos, comerciales,
contables, financieros, compras, comercio
exterior, todo lo que demande mayor
control y supervisión. Las mujeres nos
caracterizamos por ser muy detallistas y
minuciosas.
¿Piensa que hay tratos desiguales entre
hombres y mujeres en aspectos como
sueldos, contratos, horas de trabajo,
etc.?
Pienso que todavía existe una brecha
muy importante a favor de los hombres en
el aspecto salarial, contratos y demás. Esto
se debe a que existe la percepción de que
el sexo femenino está en desventaja frente
al masculino, así lo demuestran muchos
estudios no solo a nivel Latinoamericano
sino Mundial.
¿Cómo describiría la situación de la
mujer en el sector logístico hoy en día?
La situación de la mujer en el sector
logístico hoy en día es de oportunidades,
estoy segura que gracias a nuestras
capacidades, conocimientos, compromiso,
preparación y muchas cualidades más,
incrementaremos nuestra participación
en este y otros sectores del mercado.
GESTIONLOGISTICA.PE
103