MÉXICO FORD AÚN QUIERE MANUFACTURAR EN MÉXICO PESE A VICTORIA DE TRUMP A pesar de la elección de Donald Trump y su iniciativa de gravar a los vehículos manufacturados fuera de Estado unidos, Ford anunció que quiere trasladar a México la producción de autos. Asimismo, señaló que la tarifa de importación, que Trump abogó por aplicar, de 35 % a los autos fabricados en México castigaría a la economía estadounidense.
BRASIL ULMA HS TIENE NUEVO DIRECTOR GENERAL PARA BRASIL Y AMÉRICA LATINA Cesar Fracalanza es el nuevo director general para América Latina y Brasil de ULMA Handling Systems, empresa especializada en el desarrollo de sistemas automatizados para la manipulación y el almacenamiento de materiales. Francalanza, es ingeniero mecánico industrial, especializado en el diseño de la cadena de suministro por el Instituto de Tecnología de Massachusetts; además es un profesional con amplia experiencia en ventas y desarrollo de negocios y soluciones para comercio minorista, cadena de suministro y logística, bienes de consumo e industria de la automoción. Ha trabajado en el área comercial de empresas como SDI Brasil, Symmetry Electronics e Indústrias Villares, entre otras.
COSTA RICA MILLONARIA INVERSIÓN PARA UN CANAL TERRESTRE ENTRE EL ATLÁNTICO Y EL PACÍFICO EN COSTA RICA Con la finalidad de servir de paso entre los océanos Pacífico y Atlántico, Costa Rica ha presentado oficialmente el megaproyecto de construcción de un canal seco. El cual costará cerca de 16.000 millones de dólares y que se convertirá en alternativa— y competencia— al consolidado Canal de Panamá. México castigaría a la economía estadounidense.
ARGENTINA EMPRESAS DE LOGÍSTICA ANUNCIAN MILLONARIAS INVERSIONES Inversiones en distintos proyectos de almacenamiento, transporte y envíos al exterior se han anunciado en Argentina. Entre ellos se encuentran, las negociaciones entre el Correo Argentino, empresa estatal, y la empresa alemana DHL con la finalidad de expandir sus servicios de logística en el envío de paquetes del comercio electrónico y de mercadería especial. Otra inversión de peso es del Grupo Andreani, quien invirtió 200 millones de dólares en una primera etapa para abrir el mayor centro de logística de Sudamérica. En la misma línea, Plaza Logística anunció inversiones por 600 millones de dólares para la construcción de 300.000 metros cuadrados de naves logísticas.
12 GESTIONLOGISTICA. PE