ALFREDO THORNE: EL TRIUNFO DE DONALD TRUMP ABRE UNA OPORTUNIDAD PARA REORIENTAR PRODUCTOS A ASIA
Para el actual titular del MEF, el triunfo de Donal Trump en las elecciones presidenciales en EE. UU., implicaría una buena oportunidad para re direccionar nuestros productos hacia el mercado asiático. Ello debido a que,“ somos una economía extraordinariamente sólida, con la mejor hoja de balance en la Alianza del Pacífico. Además tenemos todos los elementos para repeler este tipo de volatilidad en los mercados”.
EXPORTACIONES PERUANAS A LA INDIA CRECEN 86 %
Según reportes de la Sunat, las exportaciones se han incrementado en un 86 %, elevándose de US $ 328 millones a US $ 609 millones. Mientras tanto, las importaciones crecieron en un 4 % y pasaron de los US $ 1,349 millones a los US $ 1,407 millones. Dado ello, la negociación de un tratado de comercio entre Perú y la India, ya está oficialmente encaminado, y esa expectativa ha dinamizado aún más la relación empresarial entre ambos países.
EXPORTACIONES PERUANAS EN BUENA RACHA
La Sunat informó que el valor FOB de las exportaciones creció 18.8 %, alcanzando un nivel de US $ 3,114 millones. Ello debido al incremento de las exportaciones de productos tradicionales como el plomo, cobre y oro, pero también de los no tradicionales como los pesqueros, siderúrgico-metalúrgicos y agropecuarios.
Siendo nuestro principal destino China( 22.6 % del total de las exportaciones, con un valor de US $ 5,686 millones); le sigue Estados Unidos( 16.6 % del total de las exportaciones, con un valor de US $ 4,174 millones), Suiza, Canadá y Corea del Sur, que están a continuación representaron 7.6 %, 5 % y 3.6 % del total exportado, respectivamente.
PAÍSES QUE FIRMARON EL TPP PODRÍAN ENFOCARSE EN UN NUEVO TRATADO COMERCIAL LIDERADO POR CHINA
Michael Froman, representante comercial de Estados Unidos, indicó que los países miembros del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica- al percibir el alejamiento del libre comercio por parte de EE. UU.- podrían enfocarse en nuevos tratados comerciales liderados por China de no avanzar estas negociaciones.
FACEBOOK: CONECTIVIDAD COMO HERRAMIENTA PARA EL COMERCIO
Durante su exposición, la IX Cumbre PYME del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico, Diego Dzodan, vicepresidente de Facebook para América Latina, aseguró que la conectividad es una herramienta fundamental para el comercio electrónico. Donde el uso de plataformas de interacción social( Facebook) generar un importante un valor de difusión y referencia para las PYME.
Así mismo, mencionó que 67 % de los usuarios de Facebook ha interactuado con alguna PYME y que a nivel internacional 8 millones de empresas tienen páginas activas en la región. Siendo este sector uno de los más grandes en país, resaltó el interés de Facebook en potenciar el comercio electrónico con las PYME.
PERÚ: SE NEGOCIAN ACUERDOS PARA EVITAR DOBLE TRIBUTACIÓN CON ESPAÑA, SINGAPUR Y JAPÓN
En el marco de la APEC, Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas, manifestó que el Gobierno ha iniciado negociaciones para alcanzar acuerdos que eviten la doble tributación en las inversiones con Singapur, Japón y España. El ministro de Economía considera que este acuerdo debería estar listo en el primer trimestre del 2017, con lo cual el Perú conseguiría un atractivo mayor para las empresas japoneses, españolas y de Singapur.
BALANZA COMERCIAL REGISTRÓ UN SUPERÁVIT DE US $ 20 MILLONES EN SETIEMBRE
El Banco Central de Reserva( BCR) informó que en setiembre, la balanza comercial registró un superávit de US $ 20 millones. Así mimos, refirió que las exportaciones ascendieron a US $ 3,195 millones, impulsadas por las mayores ventas de productos tradicionales( 23.7 %), principalmente oro, cobre y café. En lo que respecta a las importaciones, estas fueron de US $ 3,174 millones, mayores en 1.9 % respecto a setiembre de 2015, principalmente por las mayores compras de bienes de consumo e insumos. Cabe resaltar que a pesar de este aumento registrado, en el acumulado del 2016 tuvo un déficit de US $ 171 millones.
GESTIONLOGISTICA. PE
11